REC-Rafaela-edit

"Estamos viviendo un lindo presente como comunidad con obras de gran impacto"

Así lo afirmó el presidente comunal, Marcelo Bergese, al enunciar los trabajos, en varios frentes, que se ejecutan para mejorar la calidad de vida de los vecinos. "Como a todos, nos preocupa la situación económica del país, pero a pesar de ello seguimos proyectando iniciativas para el futuro inmediato", destacó.

Regiónales16 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
atalivamarcelobergese

ATALIVA. Por Lucas Vietto. En el marco de la celebración que se desarrollará hoy en Ataliva, Diario CASTELLANOS, dialogó con el presidente comunal, Marcelo Bergese, sobre los trabajos que se ejecutan en la localidad y los proyectos que se gestionan, en post de bienestar de los vecinos. 
Se debe destacar que a pesar de la difícil situación económica que transita el país, la Comuna de Ataliva tiene frentes de obra pública en marcha, que mejorarán notablemente la calidad de vida de la comunidad.
Sin dudas que la obra más ambiciosa que se ejecuta es la del sistema de desagües cloacales, que marcará un antes y un después en Ataliva.
Debemos recordar que con una inversión de 214 millones de pesos, la obra tiene por finalidad evitar la contaminación de las aguas subterráneas; y resultará de gran impacto social, beneficiando a más de 1.600 habitantes.
En esta primera etapa, la red comprende la ejecución de 17.765 metros de cañería de PVC cloacal, compuesta por diámetros variables entre 160 mm a 250 mm, y se desarrolla en el espacio verde de las veredas. Incluye la ejecución de 537 conexiones domiciliarias.
La Estación Elevadora consta de dos equipos de bombeo, uno funcionando y otro de reserva. Además, se construirá una casilla con sala y sanitario para el personal encargado del mantenimiento de la estación en general y de los equipos de bombeo e instalación de grupo electrógeno.
Por su parte, la cañería de impulsión a la planta de tratamiento compacta presenta una longitud aproximada de 25 metros. Se compone de cañería de PVC clase 6, de 110 mm de diámetro; mientras que la Planta de Tratamiento se propone la adopción de un sistema compacto de tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios, basados en la disposición de un reactor biológico de barros activados con cloración final del efluente.
Sobre el avance de los trabajos, Bergese expresó: "La obra que más nos tiene atareados es la de cloacas, donde finalmente, se están abriendo más frentes y están pudiendo avanzar un poco más rápido de lo que venía sucediendo". 
"La preocupación del vecino es que le rompen el frete de su casa, pero con el correr del tiempo, el beneficio que vamos a tener es incalculable en cuanto a lo que tenemos hoy en día", explicó.
Continuando con el diálogo, Bergese dijo: "Además, seguimos por el Plan Incluir de la provincia con obras de cordón cuneta en diferentes sectores de la localidad; al tiempo que adherimos al Incluir Ambiental, por lo que vamos a estar comprando una chipiadora que nos va a posibilitar demoler todo lo que es la poda de ramas".
"Por su parte, vamos a colocar un punto verde en la plaza, junto a una Estación Solar que servirá para la recarga de celulares y agua caliente", destacó.
Sobre las recientes incorporaciones realizadas por la Comuna, Bergese manifestó: "Con fondos pertenecientes a Obras Menores adquirimos maquinarias como ser un tractor nuevo, una motoniveladora y un rolo compactador, todo motivado con los servicios que se prestan".
"Es por ello que estamos mejorando un depósito de herramientas, y vamos a hacer más galpones para guardar las herramientas", destacó. 
Y agregó: "Estamos transitando momentos duros desde lo económico, pero a pesar de ello estamos con varios frentes de obras. Esto lo quiero destacar, ya que estamos viviendo un lindo presente con trabajos que mejorarán la calidad de vida de todos los atalivenses". 
Respecto a un viejo anhelo que se tiene en la sociedad y que será un verdadero homenaje para los ex combatientes de la guerra de Malivas, Bergese informó: "Estamos programando colocar el avión Pucará en la rotonda de acceso al pueblo. En ese sentido, tenemos la base de hormigón con el anclaje de hierro ya colocado en ese sector". "Estamos esperando respuestas de la Brigada Aérea, para que finalizando agosto, lo vengan a armar y lo podamos colocar. Será un lindo homenaje para los ex combatientes y sin dudas le cambiará la cara al acceso del pueblo".
"El avión lo tenemos en un predio comunal, donde en un futuro vamos a hacer un Museo de Malvinas, ya que tenemos un gran especialista atalivense que es Diego Colombo, que tiene mucho material bibliográfico como así también, elementos utilizados en el conflicto", remarcó el presidente comunal. 

"Caminos de la Ruralidad" y fibra óptica

Respecto a los trabajos que se realizan en la zona rural, el dirigente explicó: "estamos terminando los 24 kilómetros de ripio -en dos trazos- que se habían planificado y hemos presentado un nuevo proyecto para seguir mejorando la transitabilidad". 
"En uno de esos dos trazos, sucedieron dos situaciones diferentes: los primeros 6 kilómetros se hicieron muy rápido, ya que el camino estaba muy bien preparado previamente. En los restantes 6, tuvimos algunas dificultades, ya que el trayecto era muy bajo, y se requirió mucho trabajo de limpieza, alteo, cuneteo y renovación de alcantarilla. Esta era una obra muy esperada, ya que conecta a una de las escuelas rurales y a muchos establecimientos tamberos y productores que viven en la zona rural", destacó.
Consultado sobre la finalización de la colocación de la fibra óptica en el distrito, Bergese enunció: "Los trabajos los realizó la Cooperativa de Ataliva. Todo se hizo en dos etapas y con apoyo de la Comuna, en el sentido de la gestión de los recursos, donde se pidió -en primera instancia- financiación al INAES y se lograron recursos no reintegrables". 
"Luego, se hizo con recursos propios y convenios firmados con la Mutual de Ataliva. Hoy, casi toda la localidad está con provisión de internet a través de fibra óptica. Además, estamos mejorando este servicio en la zona rural, porque hay una familia que vive en el pueblo, pero que ha instalado en Galisteo un Tambo Robotizado, que es el primero en el Departamento Castellanos. Ahí la Cooperativa llegó con una antena porque necesitan muy buena señal de internet", finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.