
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Así lo confirmó el hasta ahora presidente comunal de la localidad de Susana, en una conferencia de prensa brindada en nuestra ciudad junto a los Diputados provinciales Clara García y Pablo Pinotti.
Política14 de agosto de 2022Una posibilidad que se venía rumoreando fue prácticamente confirmada, el actual presidente comunal de la localidad de Susana, Alejandro Ambort, reveló que “es una posibilidad concreta” que el año próximo se postule como precandidato a Senador. Lo manifestó en la mañana de este domingo, en una conferencia de prensa brindada en Rafaela, junto a los Diputados Provinciales por el Frente Progresista Cívico y Social, Clara García y Pablo Pinotti.
Anteriormente, confirmó que finalizará su carrera como presidente comunal, “es una decisión tomada y analizada”, dijo. Este es su cuarto mandato frente a la comuna de la localidad vecina, en diciembre del 2023 se cumplirán ocho años de gestión. “Siempre fui consciente de que era una etapa que tenía que empezar y que en algún momento tenía que terminar, creo que ocho años son lógicos y saludables para mí y para la localidad. Para una localidad es importante que las responsabilidades cada tanto se renueven, porque quien tenga esa responsabilidad va tener la exigencia de mostrar y avanzar”, agregó al respecto.
Asimismo, aseguró que cerrar esta etapa le da la posibilidad de poder pensar en un desafío que se pueda presentar para poder concretar todo este trabajo y estas cosas que fue descubriendo y aprendiendo durante este tiempo, haciendo referencia de alguna manera a la precandidatura a la senaduría.
Por su parte, la diputada Clara García se refirió al conflicto entre el Gobierno provincial y los distintos gremios, quienes realizaron medidas de fuerzas ante la negativa del Ejecutivo para reabrir la discusión paritaria. “El Gobierno se ha atalonado en no llamar a paritarias, quizá porque se había acostumbrado a una relación con las cúpulas de los gremios donde tenían un diálogo muy fluido y ahí estaban los arreglos pero creo que ahora las bases son las que están diciendo: hay una inflación desatada y condiciones de trabajo que deben mejorarse y obviamente están pidiendo apertura de paritarias para ver los temas salariales. Yo creo que es incorrecta la actitud del gobierno en no abrir ese diálogo paritario”, dijo al respecto.
A su vez, habló de cómo las medidas económicas del Gobierno nacional afectan a la producción santafesina, señalando que al ser Santa Fe una provincia tan productiva, las decisiones de orden nacional impactan de una manera mucho más dramática que en otras provincias que no tienen el mismo grado de industrialización.
“Yo creo que si algo tienen que hacer los Estados es no meterse en la vida empresaria y económica pero sí facilitar las cuestiones para que empresariados pujantes puedan crecer y trabajar con un horizonte de previsibilidad. A esto hoy lo impide la inflación y que la Argentina se quedó sin dólares fruto de políticas macroeconómicas muy malas”, dijo; y agregó: “Esto perjudica al empresario. Estamos yendo en contra de la solución de este problema. Creo que el Gobierno tiene que encontrar los dólares de otra manera y no perjudicando a la producción”.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.