
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
En la ordinaria de este jueves se destacan el pedido de recursos para la Comisaría de la Mujer, la verificación del estado de móviles y las partidas presupuestarias para ciclismo en los barrios.
Política04 de agosto de 2022En la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas el Concejo Municipal votará seis proyectos, destacándose el pedido de recursos humanos y materiales para la Comisaría de la Mujer, luego del receso legislativo.
*Recursos a la Comisaría de la Mujer (Lisandro Mársico): solicita al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe provea de recursos humanos y materiales a la Comisaría de la Mujer, dependiente de la Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género.
En los considerandos, el personal policial que está desempeñándose en esta Comisaría, además de tener atención las 24 horas, lleva a cabo detenciones de los involucrados y deben cumplimentar y asistir en todas las diligencias y trámites que les ordenan los fiscales que actúan en el Ministerio Público de la Acusación.
Tiene a su cargo 20 localidades del Departamento Castellanos, San Martín de las Escobas en el Departamento San Martín y otras 2 localidades del Departamento Las Colonias, resultando insuficiente el personal policial del que se dispone y los recursos materiales con que cuenta.
*Verificación estado de móviles (Mársico): solicita al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe que proceda a la inmediata verificación del estado de los móviles depositados en el predio ubicado en avenida Aristóbulo del Valle 1450 a los fines de determinar su reinserción operativa y, en caso de ser posible, se lleve a cabo su urgente reparación.
En los considerandos, se encuentran depositados e inactivos más de 35 móviles pertenecientes a diferentes áreas de las fuerzas de seguridad provinciales.
La Legislatura votó el 29 de diciembre de 2021 la ley de emergencia de seguridad pública y del servicio penitenciario, creando el programa respectivo que contempla un aporte de rentas generales del tesoro provincial hasta $ 3.000.000.000. Hasta el momento no se han producido avances con la reparación de móviles.
*Partidas presupuestarias para ciclismo en los barrios (Valeria Soltermam): correspondientes para la concreción de este programa, que se lleva adelante hace más de 30 años, teniendo en cuenta las necesidades propias para su organización. La autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Deportes, deberá organizar esta actividad entre 3 y 4 veces al año, alternando en diferentes sectores y espacios de la ciudad, trabajando de forma articulada con el Club Ciclista y con diversas instituciones deportivas, educativas y culturales. Se deberán garantizar todos los elementos necesarios para llevar a cabo la actividad de manera adecuada así como también proveer los recursos para garantizar el bienestar, la seguridad y la salud de los participantes.
*Reparación techo del CAF (Alejandra Sagardoy): solicitan al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe que a la mayor brevedad posible proceda a reparar el techo del Centro de Acción Familiar Nº 30.
*Obra de bacheo sobre calle Antártida Argentina (Mársico): solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través de las áreas que corresponda evalúen la posibilidad de que se lleve a cabo obra de bacheo sobre la calle Antártida Argentina entre Avenida Aristóbulo del Valle y la arteria Eduardo Oliver.
*Ejecución obra apertura paso nivel calle Córdoba (Mársico): solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas que corresponda proceda a
llevar a cabo las gestiones correspondientes a los fines de obtener los permisos por parte de las áreas nacionales competentes a los fines de la ejecución de la obra de apertura del paso a nivel de calle Córdoba entre Eduardo Oliver y J. M. Estrada.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.