
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En medio de un clima sindical que no es de los mejores, con grandes sindicatos como AMSAFE, SADOP, SIPRUS que irán al paro y que algunos comunicados daban cuenta de que AMRA iba en este camino, pero en definitiva termina siendo un intento «desestabilizador» de la oposición del sindicato en una interna que se calienta previo a las elecciones.
Educación01 de agosto de 2022La interna dentro de la Asociación de Médicos de la República Argentina en su delegación Santa Fe atraviesa uno de los momentos más álgidos, todo previo a lo que será las elecciones que se llevarán adelante el próximo miércoles 10 de agosto. Si bien distintos medios, como así también CASTELLANOS señalábamos que el sindicato que nucleaba a los médicos de la provincia iban a llevar una medida de fuerza en esta semana, pero que según confirmó el propio delegado de la seccional Santa Fe, Maximiliano Meza, esto no es así sino que es parte de una maniobra de la oposición que busca ir generando incertidumbre. «Esta medida no fue determinada por Santa Fe, hay un paro que es coincidente con el 10 de agosto y tiene que ver con una maniobra más para poder evitar las elecciones en la seccional. Es una lamentable realidad» detalló el gremialista.
Esta interna que se termina dando en la conducción de la seccional Santa Fe de AMRA termina generando un cruce de información respecto a medidas de fuerza y demás acciones que el gremio lleva adelante, pero que estas en definitiva no terminan siendo consultada con las bases o votadas por los mismo trabajadores.
Para brindar un panorama detallado de lo que vienen siendo la realidad en materia paritaria, Meza reconoció que a la fecha, desde que se cerró el acuerdo, los trabajadores de la salud han recibido un aumento del 38% en sus salarios, y con el salario de Agosto se tiene previsto un aumento del 8%. «Si cotejamos esto con la inflación, se darán cuenta de que manejamos otros márgenes y por eso es que hay otros sindicatos que están en pie de guerra con medidas de fuerza y nosotros estamos esperando este aumento».
Desde el sindicato detallaron que se ha solicitado que el 8% previsto para el sueldo de septiembre se adelante, ya se firmo en paritaria de marzo una nueva reunión para discutir ajuste salarial en septiembre.
Así mismo aclaran que las versiones de paro surgen de la lamentable interna que «estamos sufriendo en donde desde la inescrupulosa conducción Nacional. No fue decidido por cuerpo de delegados ni conducción santafesina. Están tratando por todos los medios de impedir, con paros, las elecciones para Comisión Directiva y Revisora de Cuentas, avaladas por ministerios, a realizarse el 10 de agosto».
«Solicitamos a todos nuestros afiliados defiendan con la participación su derecho a elegir la Conducción y que no sea impuesta por un grupo al que Ministerio no reconoce como autoridad de AMRA Santa Fe. Quienes siempre estamos para defender a los afiliados instamos a la participación activa para defender nuestro gremio, decidiendo sus propias medidas y eligiendo a sus autoridades el 10 de agosto» señaló la Secretaria General del sindicato Sandra Maiorana a través de un comunicado.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.