REC-Rafaela-edit

Media sanción al proyecto de ley que ratifica el acuerdo «Consenso Fiscal 2021»

Educación29 de julio de 2022Redacción WebRedacción Web
74d53799-cbfc-4ebe-b274-d459095750e2

El senador Alcides Calvo (PJ – Castellanos) participó en la sesión de la Cámara de Senadores en la cual se dio media sanción a un proyecto de ley proveniente del Gobierno Provincial (Mensaje N° 4971/2021) por medio del cual se ratifica el Acuerdo denominado “Consenso Fiscal 2.021” celebrado el día 27 de diciembre de 2021 entre el Estado Nacional y las Provincias.

La firma del Consenso Fiscal 2021, que sostiene las alícuotas máximas del impuesto a los Ingresos Brutos que pueden cobrar las provincias, habilita a crear un impuesto a la herencia, pero desde el Gobierno Provincial se aclaró que no aumentará ni creará nuevos tributos.

Cabe destacar que la mayoría de las alícuotas máximas en el impuesto a los Ingresos Brutos vigentes en la Provincia son menores o iguales a los topes que se fijaron en el Consenso Fiscal 2.021 suscripto. Además, se mantendrán desgravados los ingresos provenientes de las actividades de exportación de bienes y los ingresos provenientes de prestaciones de servicios cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior del país.

Explica Calvo que “la provincia no creará ni el impuesto a la herencia ni ningún otro y mantendrá la estructura impositiva vigente, sin aumentos, en el marco de la estabilidad tributaria que rige actualmente y se propone extender para el próximo año. Cabe recordar que, en diciembre de 2.021, las Cámaras Legislativas sancionaron la Ley Provincial N° 14.069 que establece la política tributaria de la Provincia para el ejercicio económico 2.022 y fija, entre otras cuestiones, la estabilidad fiscal hasta el año 2.023. Allí se observa que las alícuotas vigentes de la ley impositiva anual están en sintonía con las fijadas en el Consenso recientemente suscripto”.

Dado que aún persisten los efectos económicos derivadas de la emergencia sanitaria que generó el Covid-19, el Estado Nacional y las Provincias coincidieron en la necesidad de sostener la armonización tributaria y avanzar en normas vinculadas al crecimiento del gasto público, contar con pautas para una política de endeudamiento responsable y reglas de transparencia fiscal.

Señala el senador Calvo “que en esta oportunidad no se requieren modificaciones a leyes para su efectivo cumplimiento, ya que la Provincia de Santa Fe cumple con todos los topes fijados en los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario y Patente. Por ello, y a los fines de preservar de alguna manera la autonomía tributaria en Santa Fe, es necesario ratificar el acuerdo celebrado suspendiendo la aplicación del Consenso Fiscal 2.017, que de haberse aplicado este año hubiera acarreado grandes perjuicios a las arcas no solo de nuestra Provincia, sino del resto de las administraciones del país”.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.