
El edificio de Monoblock Janssen será puesto en valor en Esperanza
El Gobierno Provincial realizará la entrega de una partida, en carácter de aporte económico, de 43.786.397,47 de pesos para ser destinado a reparaciones edilicias del lugar.
A través de un proyecto de ordenanza presentado este jueves busca la adhesión a la Ley 14070 que tiene por objetivo gestionar con mayor eficiencia la seguridad de la población
Región 23 de junio de 2022La concejala Andrea Ochat (Ahora Sunchales) presentó este jueves un proyecto de ordenanza de su autoría para que el municipio local adhiera al estado de Emergencia en Seguridad de la provincia
“El Estado de Emergencia Provincial en Seguridad Pública y Servicio Penitenciario”
se rige por la ley N° 14070. La norma fue sancionada por la Legislatura Provincial y lo que busca es que desde el Estado “se gestione con mayor eficiencia la seguridad de la población, como así también resguardar los bienes públicos y privados, conjurar las acciones violentas y las problemáticas criminales” explicó la edil que agregó “la norma autoriza al Ejecutivo Provincial a llevar adelante acciones tendientes a garantizar la seguridad de la ciudadanía, articulando, además, con los gobiernos locales”.
De esta manera, a través de la iniciativa presentada por Andrea Ochat, se autoriza “al Intendente a formalizar convenios necesarios para garantizar el cumplimento de lo dispuesto por la mencionada Ley en el distrito Sunchales”
La adhesión está prevista en la misma norma provincial. Su artículo 26 establece la invitación “a los Municipios y Comunas a adherir, en cuanto les fuere aplicable y sea de su competencia, al régimen de la presente ley”.
La concejala Andrea Ochat fundamentó: “La presencia, o ausencia, de capacidades institucionales para gestionar el sistema de seguridad ciudadana se vincula directamente con las posibilidades reales que el Estado, en todos sus niveles, tendrá para controlar y revertir el fenómeno de la violencia y del delito”
Algunos puntos de la ley
Entre las facultades que le otorga la ley al Poder Ejecutivo de la provincia, se encuentra el de la construcción, refacción y/o modernización de aquellos inmuebles destinados a
dependencias de las fuerzas de seguridad. Asimismo, la elaboración de programas de abordaje integrado con los gobiernos locales y la instrumentación de mecanismos para la distribución de vehículos. En relación a esto, la norma provincial establece que el Poder Ejecutivo deberá “elaborar e implementar un plan de adquisición de patrulleros y otro para la reparación integral de vehículos policiales en condiciones de ser rehabilitados”.
Andrea Ochat detalló que la norma faculta al Ministerio de Seguridad la adquisición de sistemas de video vigilancia. La misma pueden ser a través de “convenios con municipios y comunas, como así también equipamiento y tecnología para fortalecer el sistema de seguridad pública”.
La norma establece políticas inteministeriales y municipales para el fortalecimiento de la Seguridad: generar, reparar y mejorar la infraestructura para actividades deportivas, recreativas y de capacitación laboral en escuelas de jóvenes, personas adultas y en centros de capacitación laboral. También se destaca la implementación de un programa de creación de espacios seguros, destinado a la limpieza y saneamiento de espacios públicos y/o privados, baldíos, iluminación en todos los municipios y comunas de la Provincia. Estos programas “serán implementados por los gobiernos locales en colaboración con las organizaciones de la sociedad civil” establece la ley.
El Gobierno Provincial realizará la entrega de una partida, en carácter de aporte económico, de 43.786.397,47 de pesos para ser destinado a reparaciones edilicias del lugar.
Fueron las palabras del dirigente Héctor Spada, quien destacó el avance de la obra que marca un antes y un después en la localidad. También anticipó que se continúa trabajando para concretar el sueño del edificio propio del Centro de Salud.
El acto se realizará este viernes desde las 11 horas con la presencia del secretario de Salud santafesino, Jorge Prieto.
Esta afirmación es de Pablo Giustetti, gerente comercial de Verdesian LifeScience, empresa que llegó a la Argentina hace tres años y ofrece soluciones innovadoras que promueven la agricultura sustentable y brindan a los productores tecnologías que les permiten producir más y mejores alimentos haciendo uso eficiente de los nutrientes.
El aumento real fue de 11%; el alza se explica por el fin de las restricciones por el Covid y la inflación.
El pasado jueves se realizó la sesión especial del Consejo Directivo liguista con actos alusivos y una cena de camaradería para brindar con las copas bien arriba por los cien años de la gloriosa Liga Rafaelina. La palabra de Fabián Zbrun.
Fue durante una audiencia desarrollada en la mañana de este viernes en los Tribunales de nuestra ciudad. Claudio Fabián Veidosky de 44 años fue acusado por el fiscal Carlos María Vottero de ser coautor de un hecho de Robo calificado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo corroborarse y por haber sido cometido en poblado y en banda; y privación ilegítima de la libertad en concurso real, ocurrido el 27 de abril de 2021 en calle 26 de Enero. Por el hecho se encuentran detenidos, además, dos rafaelinos.