
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Se llevará adelante el próximo 28 de junio en Bella Italia. El objetivo es aportar una mayor visibilidad e impacto social a este sector emergente.
Educación21 de junio de 2022El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, llevará adelante el próximo martes 28 de junio una práctica a campo sobre plantación y poda de vides en la localidad de Bella Italia, destinada a productores santafesinos que están comenzando a desarrollar la actividad.
El objetivo de esta primera capacitación es brindar una mayor visibilidad e impacto social a este sector de la producción. Además, se busca fomentar la mejora en aspectos técnicos del cultivo, aprovechando los recursos existentes a fin de optimizar su uso. Asimismo, la iniciativa tiene como fin mejorar la calidad de vida de quienes integran toda la cadena vitivinícola y generar una nueva fuente de actividad laboral.
Previamente a la mencionada capacitación, se realizó un módulo teórico on-line en el cual se abordó el tratamiento de la planta en general, agregados en la plantación, épocas para llevar a cabo la producción de vid, estructuras, protección de las plantas y todas las características acerca de la primera poda de las parras, podas en conducción y podas de producción. Además se ahondó sobre los sistemas de conducción y la fisiología de la planta.
Sobre dicha instancia, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, destacó: “Durante este primer módulo contamos con la presencia de 10 de los 13 productores vitivinícolas de Santa Fe; en el mismo, se trataron diversos temas con el objetivo de brindar toda las herramientas necesarias”.
Los participantes del encuentro manifestaron, también, su interés en que este sector continúe creciendo y en cuanto al enoturismo, también se mostraron muy receptivos y entusiasmados en generar esta nueva actividad en Santa Fe.
En este sentido, aclaró Medina, “surge la necesidad del acompañamiento por parte del gobierno provincial para brindar lo necesario a fin de lograr una mayor visibilidad e impacto social, para ello también es necesario generar un agregado de valor a la producción en origen”.
“La vid es un alimento que genera mucha mano de obra y que es uno de los tantos beneficios que produce esta economía regional. Por todo esto, nuestra decisión es continuar trabajando en este sentido a fin de que ese sector emergente de la producción continúe creciendo”, concluyó el funcionario.
Cabe mencionar que los talleres se llevan a cabo por medio del intercambio de consultas y, en cuanto a los conceptos, se brindan de acuerdo a la realidad y las problemáticas de la región, a cargo del ingeniero, asesor y productor vitivinícola y enoturismo, Raúl Fidelio.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.