REC-Rafaela-edit

Test Rápido de Antígenos: en 20 minutos se puede detectar el Covid

Se trata de una prueba de antígenos virales, una herramienta clave y más económica que permite saber en escasos minutos si una persona tiene Coronavirus. Autoridades locales explicaron a CASTELLANOS de qué se trata.

Política30 de septiembre de 2020Redacción webRedacción web
plan-detectar

En 20 minutos podemos saber si tenemos o no Coronavirus. Esta es la noticia por estas horas en Rafaela. Luego del paso del camión DetectAR el fin de semana, las máximas autoridades de la salud local explicaron que un test rápido de antígenos virales tiene la principal ventaja de otorgar el resultado casi al instante. Un proceso que demora menos de 20 minutos y permite establecer -aunque con un menor grado de certeza que una PCR- si una persona tiene o no Coronavirus.

En la carpa de calle Avellaneda, frente al Hospital Jaime Ferré, los rafaelinos se encontraron con una herramienta fundamental ante los tiempos que corren. Un test rápido de antígenos virales que puede cambiar el paradigma de la situación actual en cuanto al control y la mitigación de la pandemia. 

En diálogo con Diario CASTELLANOS, Marcela Fowler, subsecretaria de Primero y Segundo Nivel del Ministerio de Salud, contó cómo se incorporó el Test Rápido de Antígenos, que aumenta significativamente la capacidad diagnóstica principalmente en zonas de alta transmisión y en personas con síntomas compatibles con Covid-19. "Este test rápido nos permite hacer el diagnóstico entre 15 y 25 minutos, y a la vez, nos permite hacer el seguimiento de los contactos estrechos y diagnosticar el caso sospechoso en forma oportuna", dijo la doctora. 

Para poder hacer este tipo de test, las personas deben llamar y quedar registradas en una lista, de pacientes sintomáticos. Se los cita con un horario, el paciente ingresa con el automóvil y se le toma la muestra y se va a su domicilio. Lo que puede cambiar, a raíz de esta nueva modalidad, es la manera de procesar. Antes esa muestra tomada era enviada a Santa Fe y eso tenía una demora de 24 a 48 horas, pero con esta nueva metodología será mucho más rápido. 

Vale mencionar que esta nueva técnica no es para todos, sino para los pacientes que tienen síntomas los primeros 5 días del comienzo de los síntomas. Si hay una persona que tiene más días, se tendrá que realizar los test de manera tradicional. 

"Esto es un cuadro viral, y como yo lo digo siempre. Si las personas se levantan raras y no se sienten bien, deben llamar al 107 para ser guiados. En un primer momento eran solamente síntomas respiratorios y fiebre, y ahora se agregaron dolores abdominales, diarrea, mucho dolor muscular, por lo que hay que preguntar y repreguntar muchas veces para saber si es positivo o no. Y muchas veces, en los primeros días aparecen síntomas, y con el transcurso de los días se van agregando", le dijo la infectóloga local, Sandra Capello, también presente en el lugar. 

Recordemos que las personas que tienen síntomas de contactos estrechos de casos positivos confirmados, ya no se hisopan y se hacen diagnóstico por diagnóstico clínico-epidemiológico. Incluso aquellas personas que presentan falta del gusto o del olfato, que es muy característico del Covid-19, por lo tanto, esas personas no se hisopan y se hace un diagnóstico completando directamente las fichas. Hay que tener en cuenta si son personas mayores de 65 años con comorbilidades o con alguna enfermedad ´preexistente, embarazadas o personal de salud, el hisopado se realiza igual. 

Para combatir la ansiedad

Cristina Isaías, jefa del Laboratorio del Hospital Jaime Ferré, explicó que "este es un procedimiento nuevo y a partir de ahora se podrán hacer test rápidos, con hisopados también, y se buscará el antígeno al igual que en la PCR, pero nos dará la facilidad de trabajarlo mucho más rápido y en media hora estará el resultado. En los casos positivos queda confirmado y en los casos negativos se seguirá con epidemiología y llegado el caso se le haría una PCR", expresó y añadió que "siempre genera ansiedad, por la necesidad de tener un resultado. No hubo quejas en cuanto si es molesto o no, sino que la gente está dispuesta a hacérselo para tener un resultado enseguida. Es demasiado ansiosa como para esperar y el sistema tiene sus tiempos", sostuvo. 

A modo de cierre, el que tomó la palabra fue Diego Lanzotti, director del Hospital Jaime Ferré, quien detalló que "a partir del sábado el Hospital se está comportando como monovalente, por lo que atendemos en internación solamente pacientes Covid. Los pacientes siguen atendiendo con el criterio ambulatorio y guardia a los pacientes no Covid.  Estamos trabajando en estos momentos con una capacidad inferior al 50% en la totalidad del Hospital", destacó. 

por último, expresó que "el sistema de salud está estable y se ha tomado la decisión de capacitar a los médicos que no son especialistas en terapia intensiva ni clínicos, en la atención de pacientes Covid, para ampliar el plafón de cobertura de cantidad de profesionales, para que puedan atender a pacientes con Coronavirus. Esto es una cosa lenta, pero pensamos que se van a ir adaptando a las necesidades que vamos a tener con estos pacientes", concluyó Lanzotti.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
aumento

La carne lidera una nueva suba en el precio de los alimentos

Noticias Argentinas
28 de abril de 2025

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.