REC-Rafaela-edit

Lewandowski propone elevar el corte de biodiesel para paliar el faltante

Educación02 de junio de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 6 ABAJO

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, propone elevar el porcentaje de corte actual del biodiesel para enfrentar la actual situación de faltante en algunas provincias del país. «Estamos atravesando un período de escasez producto de un contexto energético internacional muy complejo que impacta directamente en nuestro mercado interno. Frente a ésto propongo que se evalúe la posibilidad de ampliar los porcentajes de corte de los combustibles fósiles con un recurso que ya está disponible y al alcance», afirmó.
En ese sentido Lewandowski recordó que se han realizado varias reuniones con empresas, con las cámaras del sector de biocombustibles y con las autoridades de la Secretaría de Energía para trabajar en propuestas y encontrar soluciones concretas. «Hoy hay 33 plantas productoras distribuidas en diferentes provincias de nuestro país, 16 de las mismas se encuentran en la provincia de Santa Fe y concentran cerca del 82 por ciento de la capacidad instalada nacional. Santa Fe es la principal provincia productora del aceite de soja utilizado para realizar el corte del biodiesel y actualmente tiene capacidad productiva instalada para aumentar su oferta en el corto plazo», sostuvo.
«Tenemos la capacidad productiva instalada, tenemos la mano de obra, tenemos los insumos disponibles, tenemos que avanzar para solucionar el faltante», sentenció Lewandowski.
«Hoy la industria de los biocombustibles tiene una gran cantidad de ventajas. Ahorra divisas, genera nuevos empleos genuinos y calificados, apoya el desarrollo de las economías regionales, potencia el movimiento de nuestros puertos, al ser una producción más sustentable y menos contaminante disminuye el impacto ambiental», enumeró el legislador.
Por último, sostuvo que «según las proyecciones de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), un millón de toneladas de biocombustibles agregadas al mercado interno permitiría ahorrar U$S 1.450 millones en importaciones de un millón de toneladas de gasoil».

 

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.