REC-Rafaela-edit

Empresa rafaelina presente en la Feria Hospitalar

“Desde el programa Rafaela Exporta acompañamos a las empresas en todo el recorrido de la internacionalización. Lo hacemos con capacitaciones, asistencias técnicas, facilitación de diferentes trámites con organismos que intervienen en los procesos específicos, y también con la participación en este tipo de actividades de marketing internacional”; expresó Anabella Battistini, coordinadora del área de Relaciones Internacionales del municipio.

Política23 de mayo de 2022Redacción WebRedacción Web
361bd6bb-7a3c-4554-a4ed-b52f8d44574c

La empresa rafaelina InBio participó de la Feria Hospitalar en San Pablo del 17 al 20 de mayo. Cabe destacar que esta Feria retornó a la presencialidad luego de tres años.

Dicha participación se dio en el marco de las diferentes actividades que se llevan a adelante en el programa Rafaela Exporta de la Municipalidad de Rafaela, en conjunto a la Cámara de Comercio Exterior y la Agencia Santa Fe Global.

 
En este caso, se acompañó a InBio en el proceso de preparación de la Feria dando acompañamiento en la agenda de contactos y actividades previstas, así como el envío de las muestras y material de promoción comercial.

Es importante mencionar que el programa Rafaela Exporta no solo acompaña antes y durante las ferias y/o misiones comerciales, sino que brinda asistencia específica al finalizar cada evento siguiendo y prospectando los contactos realizados.

Acompañar a las empresas

Al respecto, la coordinadora del área de Relaciones Internacionales, dijo: “Desde el programa Rafaela Exporta acompañamos a las empresas en todo el recorrido de la internacionalización. Lo hacemos con capacitaciones, asistencias técnicas, facilitación de diferentes trámites con organismos que intervienen en los procesos específicos, y también con la participación en este tipo de actividades de marketing internacional”.

 
“En febrero asistimos desde el Municipio a la presentación del calendario de Ferias, Misiones y Rondas de Negocios. Luego compartimos esta información con las empresas y a partir de allí InBio decidió participar en Hospitalar e ir con un stand. Es muy pero muy importante que las pymes puedan participar de este tipo de actividades, no solo para mostrar sus productos y generar posibles ventas, sino porque son puntos de encuentros muy importantes para los negocios, donde convergen, como en este caso, las instituciones de la medicina más importantes de Latinoamérica”; agregó Battistini.

Anabella sumó que “se trata de posibles clientes y también proveedores, usuarios, cámaras gremiales, sectoriales específicas y competidores. El programa a través de diferentes formas asiste y acompaña en los pasos previos, durante y posterior a ella lo cual es fundamental para el éxito de las ferias y misiones”.

Sobre la empresa

InBio es una empresa que provee insumos, equipamientos y soluciones tecnológicas al sector de la salud. También asesora profesionales de diversas especialidades de la salud en lo que respecta al diseño, servicio técnico y fabricación de equipamiento.

 
Guillermo Bernasconi, socio representante de InBio, mencionó: «Fue la primera experiencia que tuvimos en Ferias. Hubo mucha gente, el mercado brasilero es muy grande, y también tuvimos visitas en el stand de otros países como Paraguay, Perú Ecuador y Bolivia. En los cuatro días las expectativas han sido totalmente cubiertas y descubrimos que hay muchas maneras de vender los productos en Brasil, así que nos
llevamos mucho por hacer también”.

Sobre la Feria

En la edición 2019, participaron más de 1200 expositores y 90.000 visitantes profesionales, entre los cuales se registraron directivos hospitalarios, médicos y profesionales que influencian y deciden las compras de hospitales, clínicas, consultorios y laboratorios de toda la región.

Esta Feria es uno de los eventos que lleva adelante la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, coordinando la participación en Hospitalar de 19 empresas de Buenos Aires y Santa Fe que producen y exportan equipamiento médico.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.