
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
“Vinimos a compartir un encuentro que expresa la relevancia histórica y cultural de una comunidad que se nutre de sus raíces para seguir trabajando y progresando”, dijo Marcos Cleri en Carmen del Sauce, al participar junto con José María Vernet del Primer Festival de Folklore de la Posta del Sauce, donde fueron recibidos por el presidente comunal Domingo Lapenta en el marco de la celebración de los 219 años de existencia de la posta que dio origen a la localidad.
Tanto el actual diputado nacional del Frente de Todos como el ex gobernador santafesino recibieron el agradecimiento de Lapenta y vecinos y vecinas de uno de los pueblos más antiguos de la provincia por sendos gestos de reconocimiento a su valor histórico y cultural: en 1987, en su gestión al frente de la Casa Gris, Vernet declaró Sitio Histórico a Carmen del Sauce; y este año, Marcos Cleri, junto con un grupo de diputados y diputadas, presentó en el Congreso nacional el proyecto de Declaración de Interés de este primer festival folklórico llevado a cabo este último domingo.
“Pudimos celebrar junto con el presidente comunal y la gente de Carmen del Sauce el inicio de una cita con la historia y el arte que sabemos que se irá reiterando, porque se trata de una comunidad comprometida con cuidar su acervo y continuar el desarrollo iniciado a principios del siglo XIX, cuando este lugar era una posta del Camino Real al Alto Perú”, señaló Marcos Cleri, consultado por la prensa respecto de la jornada de la que además participaron otros legisladores y referentes de la zona y los titulares de las comunas de Máximo Paz, Darío Baiocco; de Acebal, Daniel Siliano; de Coronel Domínguez, Mónica Villegas y de Uranga, Anabel Scaccia.
“Estas actitudes y estos encuentros representan y transmiten los valores fundantes para esta etapa de nuestra provincia y el país, en la que tenemos que seguir recuperando el bienestar de la gente, generando trabajo, mejorando la educación y la salud, incluyendo a los que tienen necesidades, construyendo comunidad”, subrayó el legislador nacional santafesino
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".