
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El encuentro tuvo lugar en el sindicato de Camioneros de Santa Fe encabezado por el secretario general del espacio Omar Maturano.
Educación10 de mayo de 2022Los principales referentes de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) concretaron este martes el segundo plenario del espacio para dar forma a la agenda de trabajo y analizar pasos a seguir.
El encuentro tuvo lugar en Rosario en sede del Sindicato de Camioneros de Santa Fe encabezado por el anfitrión Sergio Aladio y el secretario general de la UGATT y líder de La Fraternidad Omar Maturano.
Los presentes ratificaron las líneas de gestión definidas días atrás en el primer plenario y evaluaron la conversación mantenida la semana pasada con el ministro de Trabajo Claudio Moroni y el titular de la Secretaría de Trabajo Marcelo Bellotti.
Fuentes del sector fortalecieron las bases que llevaron al resurgir de la UGATT y confirmaron que exigirán garantizar la participación de las organizaciones integrantes en la definición de políticas públicas del transporte.
En ese marco renovaron el pedido por una ley federal de transporte con inclusión de la logística y los servicios.
Desde la UGATT recalcaron la necesidad de una gestión orgánica con presencia en los reclamos particulares de cada organización adherida -como lo hicieron días atrás en la movilización de taxistas- pero baja la premisa también de trabajar en políticas de conjunto de utilidad para el conjunto del movimiento obrero.
Al analizar los reclamos efectuados ante el ministro Moroni, los sindicatos del transporte afirmaron la necesidad de respuestas de manera urgente y advirtieron con la posibilidad de medidas gremiales durante el mes de junio.
Además de Maturano y el dueño de casa Aladio, estuvieron Mario Calegari por la UTA, José Ibarra de Conductores de Taxis, Daniel Vila de Carga y Descarga, Ignacio de Belaústegui por los ferroviarios de UTF, Alejando Poli en representación de remiseros y Carlos Neme de Personal Superior Ferroviario, entre otros.
Los dirigentes dieron la bienvenida a gremios de la región que se sumaron a la nueva confederación ampliando la representación federal del sector y ampliando la agenda de problemáticas y de trabajo. Entre ellos, los recolectores de residuos de Córdoba, que estuvieron representados en la reunión por Franco Saillén, y el Sindicato de Trabajadores de Peajes de Santa Fe – SUTRACOVI, que recibieron el apoyo de la UGATT en el marco de un conflicto que atraviesan por estas horas en la provincia. (Mundogremial.com)
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.