REC-Rafaela-edit

La UGATT se juntó en Rosario: sumó nuevos gremios y amplió agenda

El encuentro tuvo lugar en el sindicato de Camioneros de Santa Fe encabezado por el secretario general del espacio Omar Maturano.

Educación10 de mayo de 2022Redacción webRedacción web
saillen-aladio-vila-maturano-1536x1024

Los principales referentes de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) concretaron este martes el segundo plenario del espacio para dar forma a la agenda de trabajo y analizar pasos a seguir.

El encuentro tuvo lugar en Rosario en sede del Sindicato de Camioneros de Santa Fe encabezado por el anfitrión Sergio Aladio y el secretario general de la UGATT y líder de La Fraternidad Omar Maturano.

 
Los presentes ratificaron las líneas de gestión definidas días atrás en el primer plenario y evaluaron la conversación mantenida la semana pasada con el ministro de Trabajo Claudio Moroni y el titular de la Secretaría de Trabajo Marcelo Bellotti.

Fuentes del sector fortalecieron las bases que llevaron al resurgir de la UGATT y confirmaron que exigirán garantizar la participación de las organizaciones integrantes en la definición de políticas públicas del transporte.

En ese marco renovaron el pedido por una ley federal de transporte con inclusión de la logística y los servicios.

 
Desde la UGATT recalcaron la necesidad de una gestión orgánica con presencia en los reclamos particulares de cada organización adherida -como lo hicieron días atrás en la movilización de taxistas- pero baja la premisa también de trabajar en políticas de conjunto de utilidad para el conjunto del movimiento obrero.

Al analizar los reclamos efectuados ante el ministro Moroni, los sindicatos del transporte afirmaron la necesidad de respuestas de manera urgente y advirtieron con la posibilidad de medidas gremiales durante el mes de junio.

Además de Maturano y el dueño de casa Aladio, estuvieron Mario Calegari por la UTA, José Ibarra de Conductores de Taxis, Daniel Vila de Carga y Descarga, Ignacio de Belaústegui por los ferroviarios de UTF, Alejando Poli en representación de remiseros y Carlos Neme de Personal Superior Ferroviario, entre otros.

 
Los dirigentes dieron la bienvenida a gremios de la región que se sumaron a la nueva confederación ampliando la representación federal del sector y ampliando la agenda de problemáticas y de trabajo. Entre ellos, los recolectores de residuos de Córdoba, que estuvieron representados en la reunión por Franco Saillén, y el Sindicato de Trabajadores de Peajes de Santa Fe – SUTRACOVI, que recibieron el apoyo de la UGATT en el marco de un conflicto que atraviesan por estas horas en la provincia. (Mundogremial.com)

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.