
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Vialidad Nacional concretó una reunión para abordar el mejoramiento de la iluminación de Circunvalación Oeste (RN 11), de Avenida Constitución Nacional (RN A007) y de la Autovía a Paraná (RN 168) en los ingresos a la capital de la provincia. El encuentro, convocado por el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, contó con la participación de representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia y la Municipalidad de Santa Fe.
Durante la audiencia las partes informaron sobre las acciones que desarrollan para el mantenimiento y recuperación de los sistemas actuales, más las inversiones proyectadas. Los funcionarios expusieron sobre los permanentes robos y actos vandálicos que afectan las instalaciones y dificultan su puesta en servicio. En representación del gobierno provincial asistieron el Jefe de Vialidad Provincial, Federico Avalo; y la directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti. Desde el municipio capitalino participaron el secretario de Gobierno, Federico Crisalle, y el director de Gestión Urbana, Matías Pons Estel. Por Vialidad Nacional concurrieron además del jefe de Distrito técnicos de proyectos y de conservación.
Respecto de los proyectos se destacó la obra de iluminación, financiada por la Nación, que el gobierno provincial espera licitar el mes próximo para la Circunvalación Oeste (RN 11), entre la Autopista Santa Fe – Rosario y el relleno Sanitario. Esta primera etapa, bajo una inversión estimada en $ 580 millones, comprenderá la reparación de las luminarias existentes entre la autopista y calle Gorostiaga, junto con la nueva iluminación del retorno frente al hipódromo Las Flores y la extensión del sistema hasta la zona del relleno. Dado que una vez finalizada la iluminación será transferida al Estado local, Vialidad Nacional y su par Provincial acordaron que la municipalidad se incorpore con sus técnicos durante la etapa de ejecución como parte del seguimiento de los trabajos.
Vialidad Nacional concretó una reunión para abordar el mejoramiento de la iluminación de Circunvalación Oeste (RN 11), de Avenida Constitución Nacional (RN A007) y de la Autovía a Paraná (RN 168) en los ingresos a la capital de la provincia. El encuentro, convocado por el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, contó con la participación de representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia y la Municipalidad de Santa Fe.
Durante la audiencia las partes informaron sobre las acciones que desarrollan para el mantenimiento y recuperación de los sistemas actuales, más las inversiones proyectadas. Los funcionarios expusieron sobre los permanentes robos y actos vandálicos que afectan las instalaciones y dificultan su puesta en servicio. En representación del gobierno provincial asistieron el Jefe de Vialidad Provincial, Federico Avalo; y la directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti. Desde el municipio capitalino participaron el secretario de Gobierno, Federico Crisalle, y el director de Gestión Urbana, Matías Pons Estel. Por Vialidad Nacional concurrieron además del jefe de Distrito técnicos de proyectos y de conservación.
Respecto de los proyectos se destacó la obra de iluminación, financiada por la Nación, que el gobierno provincial espera licitar el mes próximo para la Circunvalación Oeste (RN 11), entre la Autopista Santa Fe – Rosario y el relleno Sanitario. Esta primera etapa, bajo una inversión estimada en $ 580 millones, comprenderá la reparación de las luminarias existentes entre la autopista y calle Gorostiaga, junto con la nueva iluminación del retorno frente al hipódromo Las Flores y la extensión del sistema hasta la zona del relleno. Dado que una vez finalizada la iluminación será transferida al Estado local, Vialidad Nacional y su par Provincial acordaron que la municipalidad se incorpore con sus técnicos durante la etapa de ejecución como parte del seguimiento de los trabajos.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.