
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Son herramientas que acompañan la demanda de personal calificado por parte de empresas.
Educación29 de abril de 2022Los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, mantuvieron un encuentro virtual con administradores de áreas y parques industriales a fin de ponerlos en conocimiento de los programas que ofrece la provincia para fortalecer las condiciones de empleabilidad de trabajadoras y trabajadores destinados específicamente a la actividad productiva.
Se trata de un conjunto de políticas públicas que acompañan el contexto de reactivación económica y demanda de personal calificado registrado durante los últimos meses en la provincia de Santa Fe. Combinan instancias de capacitación técnica dentro de las propias instalaciones industriales, con Liberation Serifayudas económicas directas a los empleadores, a fin de facilitar la posterior inserción laboral de las y los participantes capacitados.
Es el caso de los Programas de Prácticas Laborales, Primer Empleo y Santa Fe Capacita, llevados adelante por el Ministerio de Trabajo, y los de Mejora a la Competitividad Industrial y Educación para el mundo laboral desarrollados por el Ministerio de Producción.
En la oportunidad, Pusineri agradeció el interés de los presentes y destacó que “la interacción con el sector privado es clave para poder cumplir con los objetivos de estas políticas, muchas de las cuales surgen del intercambio permanente que tenemos con los empresarios y con los sindicatos. Tenemos instrucciones concretas del gobernador Perotti de generar mecanismos de participación para el armado de propuestas y de adaptarlas a las distintas circunstancias que requieran las empresas”.
Por su parte, Costamagna ponderó: “Desde el Gobierno Provincial estamos adoptando políticas para apoyar a los industriales en esta coyuntura actual, de alta demanda de operarios ante el crecimiento del sector. Lo realizamos a través de capacitaciones que ponemos a disposición atacando la demanda. Queremos resolver las necesidades que tienen las empresas y dotarlas de trabajadores más calificados en los diferentes oficios».
En tanto, la directora de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, explicó que “ponemos a disposición del sector productivo un conjunto de herramientas desarrolladas de manera conjunta por los equipos técnicos de ambos ministerios. Las empresas tienen la oportunidad de beneficiarse con aquellas que mejor se adapten a sus requerimientos actuales de personal calificado. Son programas flexibles, que pueden implementarse solos o de manera articulada entre si”.
Finalmente, el subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Ivan Piascik, resaltó: «Recibimos varias consultas de los participantes, los cuales se mostraban muy interesados en la herramienta que está ofreciendo la provincia para trabajar el tema de empleabilidad. Planteamos propuestas de prácticas laborales y de herramientas como «Formando pares», acción que busca generar personal con la práctica en la industria durante tres meses».
-Primer Empleo: programa de fomento para la contratación de trabajadores/as de entre 18 y 30 años, en el cual se otorga al empleador una ayuda económica por cada trabajador/a contratado y adherido al programa, hasta el 85% del salario mínimo, vital y móvil vigente.
-Prácticas Laborales: brinda a personas desocupadas la posibilidad de realizar una experiencia de formación laboral en empresas. Los participantes perciben un estímulo económico de hasta el cincuenta por ciento (50%) del salario mínimo, vital y móvil durante el período de capacitación.
-Mejora a la Competitividad Industrial: aporte no reintegrable (ANR) para capacitaciones a demanda de las industrias para mandos medios o superiores. Ejemplos de cursos: Gestión de Costos, Coaching para mandos medios, Normas Iram (Calidad), Marketing Digital, entre otros.
-Educación para el Mundo Laboral: aporte no reintegrable (ANR) para capacitaciones a demanda de las industrias para operarios técnico y/o administrativos Ejemplos de cursos: Operador de Autoelevador, Soldadura, Electricidad Industrial, Diseño en digital, Mantenimiento Industrial, Programador de Máquina, entre otros.
-Santa Fe Capacita: aporte no reintegrable (ANR) para capacitaciones a demanda de las instituciones para santafesinas y santafesinos mayores de 16 años. Ejemplos de cursos: Operario Metalmecánico Básico, Electricidad, Soldadura, entre otros.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.