REC-Rafaela-edit

«Las antenas 4G y 5G causan un montón de problemas de salud»

Política25 de febrero de 2022RedacciónRedacción
Román Balla

Se realizó una charla sobre radiaciones a cargo del ingeniero agrónomo, docente y apicultor Román Balla de Santo Tomé, en la sede vecinal del barrio Amancay, y también fue transmitida en vivo y en directo en el Facebook live Aliados Rafaela (tuvo más de 1.000 reproducciones de distintos lugares de Argentina y otros países), organizadora de la actividad.
«Hay diferentes tipos de radiaciones ionizantes y no ionizantes. Estamos siendo expuestos todo el tiempo a las no ionizantes, es decir microondas básicamente de telefonía, wifi, señales de bluetooth, que son de alta frecuencia; desde hace dos años instalaron antenas y aparatos nuevos de 4G en esta zona y las 5G en Buenos Aires, la costa atlántica, Rosario, Córdoba y otras ciudades grandes, generando ambas una gran carga eléctrica en el ambiente, que causan un montón de problemas de salud, que son los síntomas de esta supuesta enfermedad como diarrea, dolores de cabeza y garganta, agua en la nariz, pérdida de memoria, mareos, estado febril», destacó durante una entrevista con un cronista de CASTELLANOS.
El visitante se capacitó en agricultura de precisión, nanotecnología, nanociencia, comunicaciones, radiaciones y mediciones, cómo afectan nuestra salud y cómo protegernos. Al final de la charla surgieron distintas preguntas de los presentes y se avanzó en reclamar a las autoridades ejecutivas y legislativas que las antenas se coloquen fuera de los centros urbanos.
Y agregó: «lo que estamos teniendo hoy no es ninguna enfermedad causada por un agente biológico, como virus o bacteria, sino por las radiaciones, causando estos problemas de salud y lo máximo es un cáncer».
-¿Cómo atenuar los efectos de las radiaciones tanto en lo físico como lo psicológico?
-Hay que tratar de usar los dispositivos de telefonía que emitan menos potencia porque cada marca de teléfono emite a potencias diferentes, tratar de tenerlo lejos del cuerpo el mayor tiempo posible, si lo tenemos en nuestro cuerpo que esté en modo de avión o apagado y cuando uno lo usa hacerlo lejos de la cara, cuando uno habla si es posible hacerlo con el altavoz porque aumenta la temperatura en el cerebro y las glándulas tiroides. El dispositivo emite radiaciones casi todo el día al lado de la persona y es carga eléctrica absorbida por el cuerpo humano, somos seres eléctricos y tenemos casi el 70% de agua. Como usamos calzados de goma no podemos descargar esas radiaciones y una forma es hacer tierra descalzo, acariciar las mascotas, bañarse, poner los pies en agua con sal, abrazar un árbol, hacer trabajos en la huerta o el jardín.
-¿Ayudan los deportes?
-Te ayudan a mantener tu cuerpo en homeostasis porque hace que estés mejor en las partes eléctrica y hormonal, pero puede ser que estés corriendo cerca de la telefonía, te vas a estar cargando de radiaciones y se va acumulando en el cuerpo; muchas veces pasa que tocás un metal y te da una patada, una puerta de un auto o cuando se dan la mano entre personas se siente el chispazo porque estamos cargados eléctricamente. Nuestro cuerpo tiene diferentes frecuencias que está regulado y cada órgano tiene una frecuencia vibratoria diferente; con las radiaciones vamos alterando las frecuencias, nos causarán enfermedades y los síntomas son inflamación de los tejidos.
-¿Cuáles son las radiaciones ionizantes?
-Arrancan los electrones de los átomos, que producen iones, no estamos siendo expuestos y están relacionadas con las centrales nucleares que se hayan roto y emitieron radiaciones. Las no ionizantes producen alteraciones en la carga eléctrica y como todo es vibración en determinado rango de onda; cuando estamos expuestos a una atmósfera cargada eléctricamente con una determinada vibración nos afecta y altera todas las funciones biológicas, todo lo que es la parte de los intestinos.

 

Te puede interesar
Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.