
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Con los picos de casos positivos de coronavirus largamente superados respecto de la primera y la segunda ola en Santa Fe y el resto del país, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, estimó este martes que se está «en uno de los momentos más complejos» de la pandemia aunque evaluó que se está atravesando el pico y que para la primera semana de febrero podría producirse un amesetamiento.
El ingreso de la variante Ómicron al país generó un incremento exponencial del número de contagios de covid, pese a que los niveles de letalidad siguen siendo muy bajos. Sin embargo, esta tercera ola está generando altos niveles de ocupación de camas generales, algo que no pasaba tanto en las olas anteriores.
Este martes, en declaraciones al programa «El primero de la mañana», de LT8, la titular de la cartera de Salud destacó que debido «a la evolución, a la ocupación de camas, a la positividad el pico lo esperamos para mitad de enero y un amesetamiento para fin de mes o la primera semana de febrero. Pero la situación en sí está en uno de los momentos más complejos. Ayer en la ciudad de Santa Fe debimos hacer una reorganización de logística de camas, ya no las de terapias, pero sí las generales, que están al límite total. Rosario tiene otra realidad pero por una gran articulación público-privada no se llegó a esta situación. Pero la variante Ómicron está provocando aumentos en la internación, aunque no tanto en terapia. En la primera ola el pico llegó a 1.950 casos, en la segunda el número más alto llegó a 3.950, y en esta etapa hemos tenido picos de 12 mil».
Acerca de si consideraba que había sido apresurada la decisión del Consejo Federal de modificar la lógica de aislamiento por contacto estrecho, la ministra reiteró que ve como «correcta» esa determinación y explicó por qué: «Se trata del contacto estrecho, que no tiene síntomas, y con vacunación completa. No se suspendió el aislamiento en un positivo, o en aquella persona que tenga algún síntoma».
La ministra, en tanto, volvió a mostrarse en disonancia con la posibilidad de que se autorice el aforo total en los partidos de fútbol: «Con lo del fútbol no tenemos injerencia porque es una medida nacional. Creo que hay que esperar un poquito para autorizar los eventos masivos. Estamos viendo muchos contagios, mucha ocupación de camas generales, ayer fue un día importante en el país en cuanto a la letalidad. Si uno ve la curva, sube como una aguja, de una manera estrepitosa. Y estimo que la primera semana de febrero va a empezar a bajar».
El inicio del ciclo lectivo 2022, previsto para el próximo 2 de marzo, abre otro interrogante en medio de este panorama que ofrece el coronavirus por estos días. Allí, Martorano prefirió ser cauta y señaló que «el inicio de clases será en marzo, hay que esperar. Pero por eso también vamos por la mayor cantidad de personas vacunadas. Hoy tenemos el 86% de la población vacunada. Si nos fijamos en la franja de 3 a 11 años, que es el nivel primario, tenemos el 64% de la población vacunada. Es un buen número. En estos días se anotaron más y un 18% más ya recibió la primera dosis. O sea que si ese 18% recibe la segunda dosis vamos a estar con un buen número para marzo». (Uno Santa Fe)
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.