
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La Ministra de Salud pidió a la población volver a cuidarse "mucho", con barbijo y distanciamiento. También que la demanda de hisopados "sea con conciencia" y que "los contactos estrechos de un positivo de Covid se aíslen y no se hisopen", dijo.
Educación08 de enero de 2022Aunque en la provincia de Santa Fe están habilitadas las actividades masivas de hasta 500 personas, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, recomendó este viernes "no socializar ni ir a eventos" dado el momento de la pandemia, al que calificó como "el de mayor contagiosidad desde que llegó el Covid2.
Al respecto, Martorano repasó la situación general y dijo: "Ciento nueve mil contagios a nivel nacional y casi 12 mil en un solo día en Santa Fe son más que un signo de alerta y un llamado de atención", haciendo mención a lo que ocurrió el jueves en el país y en la Provincia.
Señaló que las internaciones en efectores de nivel del territorio santafesino están subiendo y que ya se registran algunos casos graves por contagio de Covid con la variante Delta, que en actualmente "convive" con la variante Ómicron. "Está subiendo el número de internaciones (aunque aún está lejos de ser crítico) en niños y adultos mayores".
En muchos casos -agregó, sin dar porcentajes-, los hospitalizados no están vacunados en forma completa, pero no todos. Un aspecto central de la conferencia se basó en la necesidad de que la población comprenda quiénes se tienen que hisopar y quiénes no, ante la demanda altísima de testeos.
"Estamos testeando muchísimo, solo en Rosario ayer se hicieron más de 5 mil test en centros provinciales", dijo. A eso hay que sumarles todos los privados y los centros municipales con lo que se alcanzó 20 mil hisopados en un día. Sin embargo, "tenemos saturados todos los centros" ante la gran demanda, relató la funcionaria.
"¿Cuándo hay que hisoparse? Quien es contacto estrecho de un positivo confirmado no tiene que testearse sino aislarse cinco días si tiene esquema completo de vacunación más otros cinco días de extremos cuidados. Si no tiene vacuna esa persona se aísla diez días completos", abundó.
Para los que sí tienen síntomas compatibles con Covid como rinitis, tos, fiebre, y estuvo en contacto con un caso confirmado "se aíslan siete días si están vacunados más tres con cuidados y 10 si no tiene vacunas, pero no se hisopan, son positivo por nexo epidemiológico".
Esto fue reiterado en varias oportunidades durante el encuentro con los periodistas por parte de la Ministra. "Ahora, si tengo factores de riesgo por edad o por enfermedades previas hago una consulta con el médico y en ese caso me hisopan porque es importante tener esa información para un seguimiento y eventual toma de medidas por parte del profesional que lo atiende", agregó en La Capital y agregó que "para ir a reunirme o a una fiesta no me hisopo, no es ese el fin del testeo", dijo Martorano quien enfatizó: "Lo fundamental es tomar medidas como al principio en cuanto a uso de barbijo, distanciamiento y no juntarme con otras personas por cuestiones sociales. Nos quedamos un poco más en casa y salimos para trabajar con todos los cuidados. La positividad supera el 50%".
La Ministra agregó que el sistema de salud se está resintiendo. "Tenemos muchos aislamientos entre el personal de salud y eso pone en crisis y tensión a todo el sistema".
Respecto de los turnos que se otorgan en la página oficial del Gobierno de Santa Fe, Martorano aclaró que se renuevan a las 12 de la noche pero que si ya están dados para 24 o 48 horas en adelante es posible que no se pueda ingresar. De allí que remarcó la importancia de "ser conscientes a la hora de pedir un turno para testearse".
En la charla con la prensa la Ministra habló de las buenas tasas de vacunación de Santa Fe, especialmente de Rosario y anunció que para los chicos de 3 a 11 años será libre, en cualquier vacunatorio desde hoy. "Hemos colocado 610 mil dosis a los más chicos y solamente hay reportes de efectos como fiebre o dolor en el brazo así que pido a los padres que los lleven a vacunarse o completar esquema", puntualizó.
Autoridades provinciales confirmaron que el nivel de ocupación de camas críticas en la provincia alcanza el 60%, pero del total solo el 8% son paciente con coronavirus. "Todos los días vemos que aumentan las internaciones, este es el momento de prevenir", sostuvo la funcionaria.
En tanto, detallaron que el 80% de las persona que ingresan a terapia son pacientes no vacunados, mientras que los casos más delicados son personas no vacunadas mayores de 60 años o con comorbilidades. "En un momento tan complejo, en donde hay un importante número de personas aisladas, entre las que se cuenta el personal de salud un aspecto que genera crisis tensiona el sistema sanitario", destacó Martorano.
"Este es el momento de mayor contagiosidad desde el inicio de la pandemia, porque conviven Delta y Ómicron", insistió la funcionaria y dijo que la positividad en los centros de testeos supera el 50%.
De acuerdo a los datos aportados por la ministra, los adolescentes de entre 12 y 17 años que tienen el esquema completo llegan al 78%, pero en los niños de 3 a 11 baja a un 60% y hay un 20% que posee una sola dosis. Por esto es que desde el lunes 10 de diciembre chicos de 3 a 17 van a poder vacunarse sin turno previo en toda la Provincia. "Es la primera vez durante toda la pandemia en que tenemos niños internados. Hay tres o cuatro en terapia y algunos más en sala genera. No son casos graves, pero empezamos a notar esta tendencia que ya se vio a nivel mundial, en Francia y Reino Unido", afirmó Martorano.
Las autoridades apuntan a vacunar un 20% de los niños que sólo se aplicaron la primera dosis debido a que en la Provincia hay internaciones pediátricas a causa del Coronavirus, como admitió este viernes. Los niños de 3 a 11 años son inoculados con dosis de Sinopharm, en tanto que los adolescentes de 12 a 17 años reciben Pfizer.
La funcionaria recalcó la necesidad de maximizar los cuidados ante el nivel de contagiosidad que se atraviesa, y llamó a aplicar los cuidados básicos, como el uso del barbijo y evitar asistir a eventos masivos.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.