REC-Rafaela-edit

Los eventos masivos son la principal preocupación de los especialistas

Educación30 de diciembre de 2021RedacciónRedacción
eventos
eventos

En las últimas 24 horas la provincia de Santa Fe reportó récord de casos de Covid-19, triplicando las cantidades de contagios que se venían informando habitualmente. Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó que «el aumento era esperable, pero no la velocidad con la que se está dando». En ese sentido, explicó que el crecimiento tiene mucho que ver los eventos masivos que se están realizando hace un mes en Santa Fe. «Hoy no estamos mirando las reuniones para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, sino todos los eventos que hubo antes a principio de diciembre», explicó la funcionaria.
Y dejó claro que «la mayor preocupación son los eventos masivos», en los cuidados sanitarios como el distanciamiento social y el uso del barbijo. «Un mes antes de las Fiestas hubo muchos eventos, fiestas, besos, abrazos», advirtió, y destacó que personalmente le llamó mucho la atención ver a la gente aglomerada en las canchas de fútbol.
Martorano descartó en una entrevista en Aire de Santa Fe alguna medida restrictiva o la disminución del aforo en bares y restaurantes. «No notamos que allí se den los contagios porque son lugares cuidados», dijo. Sin embargo, aseguró que hay que comenzar a revisar si siguen o ponen alguna restricción en los eventos masivos. «Allí está puesta la mirada», agregó. Sobre el transporte público, indicó que si es cuidado no debe despertar preocupación, pero si continúan en aumento los contagios, se podría pensar en el teletrabajo.

El análisis de la situación
El pasado martes, el Gobernador de la Provincia y la Ministra encabezaron una nueva reunión con los integrantes del Comité de Expertos provincial, donde se realizó un balance de la situación sanitaria, la aplicación de restricciones en eventos masivos, y cambios en los tiempos de aislamiento de los casos positivos de Covid-19, entre otros. 
A pesar de que los casos de Covid aumentan de manera sostenida desde principios de diciembre, la ocupación en los nosocomios no se traduce en un impacto en las internaciones ni de salas generales como áreas críticas, y la Provincia se encuentra en amarillo, si se toma como referencia el semáforo sanitario. «Son muy pocos los casos que están requiriendo cuidados de internación, la mayoría son personas que fueron diagnosticadas, pero se manejan de manera ambulatoria», sostuvo la infectóloga Carolina Subirá, integrante del Comité de Expertos que asesora al Gobierno Provincial.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Provincia confirmó en forma oficial ocho casos positivos relacionados con la variante Ómicron. Si bien el avance de la nueva cepa alarma, en la región la variante Delta sigue siendo la dominante. «Ómicron para nosotros genera interés porque siguen siendo casos positivos de Covid, porque mantienen la circulación viral, porque implicaría aislar a la persona. A nosotros nos interesa, no es una situación de alarma, pero sí para controlar y vigilar», afirmó Subirá. «En este momento Ómicron es prevalente en Córdoba en donde se registraron más de 5.000 casos —agregó la infectóloga—. Hasta ahora seguimos con prevalencia de Delta y puede que tengamosque seguir conviviendo con Delta y Ómicrón por algunos días o semanas más». 
La preocupación pasa por los efectos que pueda generar la neumonía Covid en las personas mayores de 60 años, en los no vacunados, en aquellos que padecen comorbilidades o problemas de salud previos y trasplantados. A pesar de que es demasiado pronto para realizar previsiones en torno a la nueva cepa del Covid, Subirá aseguró que el país atraviesa la primera ola de Delta, esta cepa ingresó hace cuatro meses, cuando en el mundo se instaló en octubre del año pasado provocando varias olas de Delta. «Nosotros veníamos desfasados en varios meses y recién vivimos nuestra primera ola de Delta y sobre ésta se sumó Ómicron, pero hasta ahora no es prevalente», recalcó la infectóloga.
 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.