REC-Rafaela-edit

Impulsan un proyecto sobre usos tecnológicos para mejorar el acceso a las mamografías

Junto al Centro de Estudios Cedes y sus investigadores del Conicet implementarán una investigación única en el país que evaluará estrategias de acceso en la detección temprana del cáncer de mama. Participarán 800 pacientes de Santa Fe.

Educación25 de noviembre de 2021RedacciónRedacción
cáncer mamografías

La Agencia de Control del Cáncer del Ministerio de Salud y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes/Conicet) pondrán en marcha un estudio de investigación en el uso de tecnologías de comunicación (TICs) para la detección temprana del cáncer de mama. Del proyecto denominado Atica participarán 10 centros de Salud de Santa Fe y más de 800 pacientes entre 50 y 69 años.

“Santa Fe será la primera provincia del país en impulsar e implementar este proyecto que evalúa la implementación de tecnologías de comunicación en la detección precoz del cáncer de mama”, destacó Graciela López de Degani, directora de la Agencia de Control del Cáncer, y remarcó que uno de los objetivos de la investigación es generar evidencia del aporte de las TICs en la prevención del cáncer de mama, que puedan adaptarse además a otras patologías y mejorar el acceso a los servicios de salud.

El Proyecto ATICA reúne a un grupo de investigadores que trabaja para producir evidencia acerca de la incorporación de la telefonía celular en la comunicación con los proveedores y destinatarios de los servicios de salud. Tuvo su primera experiencia en la provincia de Jujuy, con excelentes resultados en la implementación de tamizaje del cáncer de cuello uterino. En nuestra provincia, se implementará junto a la Agencia de Control del Cáncer en el uso de tecnologías de comunicación para la detección temprana del cáncer de mama, y en el acceso a los controles indicados para el mismo como lo es la mamografía.

Las intervenciones con mensajes de texto por teléfono celular han sido probadas como efectivas para mejorar la comunicación los usuarios y el sistema de salud. En Argentina, el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes) junto con el Instituto Nacional del Cáncer, el Dana-Farber Cancer Institute de la Universidad de Harvard de Estados Unidos, la Deakin University de Australia y el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy, llevaron a cabo el proyecto Atica (www.proyectoatica.com.ar). “Sus resultados mostraron que el envío de mensajes de texto permitió aumentar en un 60% la realización del triaje del Pap luego de un resultado positivo de autotoma del test de VPH, siendo un ejemplo claro de la importancia de las nuevas tecnologías para mejorar el acceso a la atención de la salud”, explicaron desde Atica sobre una investigación similar en la prevención de otra patología oncológica.

En este sentido, el Proyecto Atica -cáncer de mama, se propone desarrollar y evaluar junto al Ministerio de Salud de Santa Fe, la puesta en marcha de una intervención basada en el envío de mensajes de texto a las mujeres de 50 a 69 años para aumentar la realización de mamografía de tamizaje.

Acerca del proyecto
El Proyecto Atica – cáncer de mama tiene una duración de dos años (2020-2022) y consta de varias etapas. Durante el primer año se desarrolló una investigación cuyo objetivo fue diseñar del contenido del mensaje de texto a ser enviado a las mujeres y evaluar potenciales barreras en la implementación de la intervención. También se adaptó el sistema automático de envío de mensajes de texto (Matys-Mensajería Aplicada al Tamizaje y Seguimiento) integrado al Sistema de información para el Tamizaje (Sitam).

En la etapa que comienza junto a los Centros de Salud del norte de Santa Fe, se iniciará el trabajo de campo de un estudio aleatorizado para evaluar la efectividad del envío de los SMS para aumentar la realización de mamografía. Durante esta fase un grupo de mujeres recibirá hasta cuatro SMS invitando a solicitar un turno para realizar la mamografía en el Cemafe. Esta fase incluirá 10 centros de salud de la ciudad de Santa Fe y más de 800 mujeres.

Finalizado el trabajo de campo, que será concluido en marzo del 2022, se iniciará la fase post-implementación, durante la que se evaluarán todos los aspectos vinculados a la implementación y aceptabilidad de la estrategia por parte de las mujeres y de los profesionales involucrados.

Se espera que los resultados del proyecto Atica cáncer de mama que impulsa la Agencia provincial de Control del Cáncer, aporten evidencia clave para mejorar el acceso a la mamografía de tamizaje en Argentina y en otros países de la región.

El proyecto Atica es llevado a cabo por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes), y está integrado por un equipo interdisciplinario, con profesionales de distintas áreas de conocimiento científico, todos con amplia experiencia en la implementación de políticas públicas e intervenciones en salud: sociología, ciencias de la comunicación, estadística, ingeniería informática, medicina, trabajo social y especialistas en Atención Primaria de la Salud.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.