
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La ministra Sonia Martorano presentará la propuesta en la reunión del Consejo Federal de Salud que se desarrollará el próximo viernes. Dicho documento acreditará la vacunación contra el Coronavirus.
Educación24 de noviembre de 2021Esta semana Santa Fe puede tener definiciones importantes en materia sanitaria. Ante la eliminación de límites en el aforo de eventos masivos la ministra de Salud Sonia Martorano dijo que en la Provincia se evalúa pedir esquema completo de vacunación en los ingresos y llamó a las personas de 18 a 19 años a colocarse la segunda dosis. La funcionaria se reunirá con el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
"Es inminente que pidamos las dos dosis de vacunas para ingresar a boliches o a la cancha, porque si no vamos a vivir lo mismo que en Europa", adelantó la titular de la cartera de salud en declaraciones a un medio radial del sur provincial. "Lo vamos a discutir en los próximos días", agregó. "A pesar de que se ha vacunado mucha gente todavía tenemos un grupo de entre 18 y 39 años que se aplicó la primera dosis y aún no fue a colocarse la segunda", sostuvo la funcionaria. Según datos de la cartera provincial, hasta el momento el 69% de los santafesinos ya cuentan con el esquema completo de vacunación contra el Coronavirus.
Martorano no descartó un nuevo rebrote en el país y puso como ejemplo la alta tasa de contagios y muertes que se registran en Europa. "Estamos preocupados, por eso insistimos con los que no se vacunaron", recalcó la funcionaria.
Tras el anuncio del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la resolución N° 0575 y en el marco de la pandemia por Covid-19, dotó a los municipios y comunas de la potestad para disponer en sus jurisdicciones la autorización de realizar diversas actividades ocupando el máximo de la superficie disponible, tanto en espacios cerrados como al aire libre.
Desde la Provincia se decidió autorizar a cada uno de los municipios y comunas para que empiecen a habilitar en estos ámbitos la ocupación total de la superficie en las actividades antes mencionadas. La ciudad de Santa Fe confirmó que adhirió a la resolución y habilitó el 100% de aforo en eventos masivos.
El Artículo 1° de la resolución indica que las autoridades municipales y comunales podrán autorizar en sus jurisdicciones la realización de actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales con ocupación del máximo de la superficie disponible tanto en espacios cerrados como al aire libre, en la medida que las condiciones de la infraestructura de las instalaciones o lugares donde se desarrollen las mismas aseguren el cumplimiento estricto de las restantes reglas generales de conducta obligatorias establecidas en los Artículos 3° y 4° del Decreto N° 1947/21; sin que fuera necesario el control de la temperatura de las personas en los ingresos.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.