
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El gobernador Omar Perotti, junto con el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, firmaron este viernes un acuerdo de cooperación con el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA), para contribuir al desarrollo de líneas de trabajo en temáticas de interés estratégico de la provincia.
En ese sentido, para la provincia significará contar con expertos de diversas partes del mundo que puedan aportar al análisis y diseño de políticas de interés. Mientras, el IEA puede destinar recursos humanos de investigadores vinculados a las redes de institutos de estudios avanzados, tanto en América Latina como a nivel global, a los fines de darles una dimensión internacional e interdisciplinaria.
Al respecto, desde el Instituto, indicaron que para 2022 se priorizó trabajar en la temática “Habitar el humedal: la planificación de ciudades al borde del río y ciudades humedal”, el cual se propone como primer tema de intercambio, en vinculación a los Bajos Submeridionales desde una mirada productiva, ambiental y de infraestructura para el desarrollo y arraigo en el norte santafesino.
Del acto participaron también la secretaria de Asuntos Estratégicos de la provincia, Mariana Foglia; el director provincial de Planificación Estratégica, Matías Becaccece; el director del IEA Litoral, Gonzalo Sozzo; y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Institucional e Internacionalización de la UNL; entre otros.
Primero en Argentina
En su discurso, Mariana Foglia expresó: “Estamos muy contentos de firmar este acuerdo sobre todo porque el Instituto de Estudios Avanzados de la UNL es el primero en su tipo en la Argentina. Y es un orgullo que sea santafesino”.
Luego, destacó que “la mirada que esta red de investigadores le va a proveer a Santa Fe, va a ser estratégica para dar un análisis a las políticas públicas y articular una agenda de prioridades con la provincia”.
Mientras tanto, Gonzalo Sozzo dijo que “es un acuerdo entre la provincia y la Universidad para desarrollar una serie de temas y actividades en el marco del Instituto que se basa en la idea de la internacionalización, de traer investigadores extranjeros todos los años a vivir a Santa Fe y conversar con investigadores; También, con las instituciones regionales con temas de interés”.
“Comenzará a aplicarse en 2022 –continuó Sozzo–, con la llegada de la primera cohorte de investigadores. La convocatoria es para cualquier investigador que no esté residiendo en la Argentina para todas las ciencias y las artes”. En tanto, anticipó que para 2023 se abordará el desarrollo biotecnológico y en 2024 la salud planetaria, la vinculación de la zoonosis, salud humana y medioambiente.
Instituto de Estudios Avanzados del Litoral
Estos institutos son espacios de investigación de prestigio a nivel global que procuran introducir una perspectiva internacional en el análisis de los problemas locales.
Cada año, convocan y seleccionan a investigadores de todo el mundo para que se trasladen a otra ciudad a implementar un proyecto de investigación sobre los grandes problemas contemporáneos. Durante un año académico, este grupo interactúa con las instituciones, empresas y comunidad política, productiva e intelectual local, impulsando una comunidad científica internacional multicultural.
El IEA Litoral se creó en 2017 y es el primero en Argentina. Su objetivo es la proyección internacional de la Universidad Nacional del Litoral, pero también de la ciudad de Santa Fe y de la Región Litoral.
El Instituto cuenta con un Consejo Económico y Social integrado por representantes de instituciones públicas (incluyendo al Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos) así como por actores de la economía local y regional.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.