
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Este jueves 11 de noviembre distintas organizaciones que agrupan al sector se concentrarán frente al Ministerio de Salud de la Provincia, y marcharán hacia Casa de Gobierno.
Educación10 de noviembre de 2021El Colegio de Profesionales en Enfermería de Santa Fe (CPE del Norte), la Asociación de Enfermería de la Provincia de Santa Fe, ATSA Rosario, ATE Rosario, el espacio Intersalud de Enfermeros Autoconvocados de Rosario, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS) y la Federación Argentina de Enfermería (FAE) comunican que el próximo jueves 11 de noviembre realizarán una jornada de protesta con el objetivo de exigir una AUDIENCIA URGENTE al Sr. Gobernador Omar Perotti, para que cumpla con la sentencia judicial que ordena la reglamentación del artículo 25 de la Ley 12.501, el cual establece que la enfermería es una profesión de alto riesgo (ARE), como así también para que se instrumente la Ley 13.968, la cual establece que los enfermeros con título de grado son profesionales de la salud. La jornada se iniciará con una concentración frente al Ministerio de Salud a las 9:30 hs y continuará con una movilización hacia Casa de Gobierno.
Se informa a todos los medios de comunicación que habrá una conferencia de prensa a las 10:30 hs frente a Casa de Gobierno, en la cual estarán presentes los dirigentes de las organizaciones convocantes, los cuales estarán disponibles para la realización de consultas y entrevistas.
Desde las organizaciones se exige una respuesta de parte del Gobernador Omar Perotti, ya que el Gobierno Provincial está incumpliendo una sentencia judicial firme. La Enfermería Santafesina debe ser reconocida, especialmente en este contexto de pandemia. Debido al gran esfuerzo que hizo este colectivo profesional, arriesgando sus propias vidas y la de sus familias, asistiendo a los pacientes covid y poniéndose al hombro la campaña de vacunación, hoy los santafesinos pueden disfrutar de un momento menos desesperante. Sin dudas esta tregua que está dando la pandemia se debe en gran medida al excelente trabajo de todos los enfermeros. La falta de respuesta de parte del gobierno provincial hacia los reclamos significa una grave desatención a los derechos de los enfermeros, a la Justicia y también a la comunidad, ya que una enfermería con derechos se traduciría en una mejor calidad de atención en Salud a la sociedad santafesina.
Se solicita a los colegas que asistan a la concentración que vayan con sus uniformes de trabajo y que lleven pancartas, banderas y carteles con los reclamos, los nombres de sus lugares de trabajo donde se desempeñan y la localidad a la que pertenecen y se recuerda que, atendiendo a la actual situación de pandemia, todos los participantes deberán llevar elementos de protección personal, como barbijos, pantallas faciales y respetar el debido distanciamiento social.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.