
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La senadora María de los Angeles Sacnun, candidata a renovar su banca por el Frente de Todos, estuvo en la ciudad de Firmat donde visitó una escuela técnica, recorrió las obras del Hospital San Martín, visitó el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales del barrio Fredrickssón, recorrió la planta procesadora de semillas de la empresa Los Prados, estuvo en Red Solidaria donde se entregaron 11 microcréditos para emprendedores y en el Club Argentino de esa ciudad.
En estas actividades la senadora estuvo acompañada por la ministra de Ambiente de la provincia, Erika Gonnet, y por los concejales y también candidatos Nicolás Rufine y Alexandra Beltramo y la concejala, Janina Pellegrini.
La legisladora santafesina inició su recorrida en la Escuela Técnica de Firmat junto a la ministra Gonnet, donde se realizan capacitaciones sobre energías limpias y se entregaron dos paneles solares y una máquina para hacer biogás.
«La escuela técnica siempre es un lugar ineludible en Firmat porque nosotros decimos, siempre pensando en clave de arraigo, que la producción, la industria, la educación pública, la salud, el campo tienen que generar las condiciones para que la gente opte por vivir en el lugar donde nació», dijo Sacnun. En esta recorrida, siendo esta una de las dos escuelas que tienen tecnicatura en energías renovables, me plantearon la necesidad de que la ministra viniera a visitarla y abordar algunos proyectos conjuntos. Armamos agenda y tuvimos la suerte que nos acompañara y con donaciones importantes para nuestra escuela. Nosotros queremos que de estas escuelas salgan muchos empresarios Pymes que es lo que necesitamos. Tenemos que transmitirle a nuestros pibes y pibas que generen empleo, que apuesten a la producción que es lo que va a sacar a la región, a la ciudad y al país adelante».
Posteriormente Sacnun estuvo recorriendo las obras de remodelación y ampliación del Hospital «San Martín», acompañada por su directora, Dra. Lucía Maestro; y el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales del barrio Fredrickssón donde se realizó el Operativo ANSES-PAMI-CDR. Participaron del encuentro, Julieta Chipoloni, jefa del PAMI; Román Stanicich, jefe de ANSES y los coordinadores del CDR Carolina Chipoloni y Aníbal Ibarra.
Luego recorrió la planta procesadoras de semillas de la empresa Los Prados SRL de capitales extranjeros que hace mejoramiento de semillas forrajeras acompañada por el director nacional de articulación federal del INASE, Gabriel Giménez. Más tarde estuvo en Red Solidaria, que preside, Gabriel García, donde se entregaron 11 microcréditos a emprendedores a través de la Comisión Nacional de Microcrédito.
«Con Alberto, Cristina y el gobernador Perotti se han venido trabajando distintas herramientas para apoyar a los sectores medios y populares que viene de dos crisis muy profundas”, señaló Sacnun. La que dejó el gobierno anterior y la pandemia. Una de las herramientas que pensamos fueron los Centros de Referencia para poder diagnosticar donde estaban los problemas y estando cerca de los vecinos y las vecinas. Escuché con mucha atención los problemas que plantean cada uno con la preocupación que tienen de llevarle el alimento a sus pibes y pibas y de tener un emprendimiento para poder mejorar los ingresos. Es muy importante estar en el territorio ver cuáles son los problemas y a su vez, ayudar a construir las herramientas para salir adelante. Estos recursos que hoy van hacia los emprendedores parten de una decisión política del gobierno nacional y provincial para construir una sociedad más justa. Estamos favoreciendo al sector productivo con múltiples acciones».
Luego la senadora estuvo en el Club Argentino donde se presentó un proyecto turístico que consiste en la ampliación de la Villa Deportiva del club. «Este proyecto es muy importante para Firmat con la creación de 68 puestos de trabajo», dijo Sacnun y agregó: “Una iniciativa que surgió de un club popular teniendo 33 hectáreas para desarrollar este proyecto que es maravilloso. Tenemos varias herramientas que podemos aportar para trabajar con el Municipio, con Provincia y Nación con el presupuesto nacional, que es el compromiso que tomamos. Vamos a trabajar por ese gran sueño y por etapas ir cumpliendo con este objetivo».
Aquí estuvo acompañada por Alejandro Grandinetti, Secretario de Turismo provincial; el intendente, Leonel Maximino; la secretaria de Cultura de Firmat, Silvina Cocitto; el presidente del Centro Económico, Alberto Marchetti y el presidente del Club Argentino de esa ciudad, Darío Girotti.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.