
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La ministra de salud Sonia Martorano reconoció que hay pocos casos, pero se observa una tendencia a aumentar por lo cual es un tema que preocupa y ocupa. También habló sobre la vacunación y el protocolo para los viajes de egresados.
Educación26 de octubre de 2021La ministra Sonia Martorano habló esta mañana por LT10 sobre la situación epidemiológica. Actualmente Santa Fe está entre las 10 provincias que más están subiendo los casos, aunque la cantidad de casos reportados son pocos. Al ser indagada por este dato, la funcionaria de la cartera de salud reconoció que “estamos hablando con ministros de otras provincias y se va viendo un aumento, se va viendo un aumento del delta también que es lo que está un poquito preocupando y ocupando” pero puntualizó que ayer se registraron 40 casos mientras que en el pico de la segunda ola se registraban cerca de 4000.
Martorano comentó que “creemos que vamos a seguir aumentando un poco los casos. Probablemente en un mes tengamos una duplicación que sigue no siendo un número muy alto” por lo cual insistió con la necesidad de seguir teniendo algunos cuidados.
De los casos positivos que hay actualmente en la provincia con la cepa Delta, hay gente que no tienen antecedentes de viajes al exterior. Los positivos que están vacunados presentan un cuadro leve y todas las personas que están internadas por covid no se dieron la dosis, excepto un caso en Granadero Baigorria.
En cuanto a la vacunación, la funcionaria pidió a la población que la gente que vaya a colocarse en la segunda dosis. Según los datos que manejan desde el ministerio, la población de más 50 o 60 ya cuenta con las dos dosis pero que notan algunos problemas con los jóvenes para que asistan a inocularse por segunda vez.
Según explicó Martorano, las provincias receptoras están solicitando a las empresas que los estudiantes que viajan hagan una suerte de aislamiento en donde no concurran a eventos masivos la semana previa más allá del hisopado.
Al regreso, están solicitando que se haga una semana de aislamiento preventivo.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.