REC-Rafaela-edit

Concejales designan con el nombre Cayetano Santi a la calle pública Nº 3

Se vivieron momentos muy emocionantes por las opiniones de los ediles, destacando la figura de este emprendedor y dirigente, quien falleció en 1983, ante la presencia de los hijos Jorge y Sergio, y demás familiares. «Bazar Avenida brinda empleo a más 1.000 personas con presencia en 14 provincias», precisó Juan Senn.

Política22 de octubre de 2021RedacciónRedacción
Concejo Municipal -

En la sesión ordinaria de ayer a la mañana, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad cuatro proyectos, de los cuales tres tenían despacho de comisión y el restante fue tratado sobre tablas, destacándose la designación con el nombre «Cayetano Santi» a la calle pública Nº 3, ubicada al noroeste de la ciudad. Al inicio, Alejandra Sagardoy mencionó que octubre es el mes de sensibilización y concientización del cáncer de mama, argumentado con datos a nivel nacional e internacional.
Juan Senn destacó la figura de Santi: «fue un visionario que en 1951 fundó el Bazar Avenida, dedicado a la comercialización que luego le agregó otros rubros y productos. La empresa se convirtió en un referente para la ciudad y la región. Cayetano tuvo una impronta social al ser dirigente en Atlético, Jockey Club y Rotary Club. En 1983 nos deja físicamente, pero 70 años después la firma brinda empleo a más 1.000 personas con presencia en 14 provincias, estando a cargo de la 2º y 3º generaciones».

Leo Viotti remarcó que «Rafaela tiene un espíritu emprendedor, un modelo que se consolida con 2 ejes: empresas e instituciones con relevancia nacional e internacional, con un entramado institucional diferencial. Cayetano tuvo esas 2 características. Hay que reconocer a su familia para hacer crecer a la empresa. Para visibilizar estos modelos de personas necesitamos más Cayetano Santi».
Jorge Muriel señaló que «es un día importante para la familia y el mejor insumo son los rafaelinos. En la década 50 era difícil armar un negocio y fue un visionario; la calle pública trasciende a su familia porque preguntarán quién es Cayetano».
Raúl Bonino expresó que «genera mucho orgullo por ser parte de la familia del microcentro, al haber invertido y generado trabajo; hacemos un reconocimiento a los que trabajaron en la empresa. Destacar la cohesión social del empresario con el empleado, valor agregado de Rafaela. El emprendimiento no es de una sola persona, hay que amalgamar empleados, proveedores, clientes». 

Para Miguel Destéfanis, «hay que mantener empresas a lo largo de muchos años, Rafaela tuvo muchos emprendedores para sostenerse en el tiempo, perdurar y expandirse, y luchar contra las grandes multinacionales. La continuidad de las empresas son a través de los familiares, es un legado que emociona a los hijos». 
Marta Pascual dijo que «el nombre de un rafaelino trascendió y ha generado algo diferente, marcó su tiempo, llena de orgullo y habla de responsabilidad». 
Sagardoy enfatizó que «una calle lleve el nombre hace a la identidad de Rafaela. Me acuerdo que arriba de la galería hubo exposiciones de pintura y teatro. Los dueños eligen quedarse a vivir en Rafaela es más que valorable. Esos valores quedan en un momento difícil que atravesamos, como en otras épocas que se vivieron».

Brenda Vimo puso de relieve «la empresa familiar de un personaje que es el pilar de la construcción de la ciudad en el medio del centro; es rafaelina, genera orgullo, si vamos a tal calle es mi papá, abuelo o suegro genera emoción».
Lisandro Mársico aclaró que «acá nos peleamos, pero esto nos une de corazón, más allá de las diferencias políticas que tenemos. En carne propia, te moviliza con el nombre de mi papá (Luis Emilio Mársico, al suroeste de la ciudad). Es una buena manera de reconocer a nuestros forjadores. Somos los que somos por la fama aquellos visionarios y depende de las generaciones futuras que trasciendan».  

Una vez aprobado el proyecto, los hijos (visiblemente emocionados) agradecieron el gesto del cuerpo legislativo, destacando Jorge que «nos satisface y nos compromete hacia adelante. Vamos por más Rafaela» y Sergio que «papá fue una visagra, nos marcó el camino y es uno de los momentos más felices de mi vida». Estuvieron también las nueras y los nietos en la sala de sesiones. 

Otros proyectos

• Declarar de interés municipal el XI encuentro de Museos de la provincia de Santa Fe, que se realizará en Rafaela el 6 de noviembre. Vimo mencionó que «esta institución agrupa a más de 140 museos provinciales, que son íconos de la cultura, muestran, reforman la historia y lo que se fue creando». El lema es «El enfoque disciplinario con enfoque bioculturales».
• Intervenir en la vereda de acceso al Banco de la Nación. Sagardoy dijo que «este proyecto surge por la nota del vecino Atilio Lobato, quien solicitó accesibilidad en la esquina de San Martín y Alvear porque es un obstáculo físico. Me apropio  las palabras de Atilio sobre el bien común, un argumento fundamental para que la ciudad sea más integradora e inclusiva. Espero que se lleve a cabo». También hablaron Viotti y Destéfanis.

• Reconocimiento por los hermanamientos de Rafaela con Sigmaringendorf (40º aniversario), Fossano (25º aniversario) y Carcabuey (8º aniversario). Mársico sostuvo que «tuvieran que estar los alemanes, italianos y españoles, pero por la pandemia y el aislamiento no están presentes. Recuerdo lo vivido acá y en Europa con cariño la hermandad que viví en carne propia. Son momentos emotivos con intercambios, recibir gente en nuestra casa, experiencias laborales fructíferas en algunos casos de por vida, investigaciones para universidades, lazos comerciales e industriales». 
Muriel agregó que «la experiencia con Carcabuey es muy fuerte; asumí la banca en 2014 y primos de allá se pudieron quedar. Reestablecer lazos afectivos con intercambios culturales, económicos, educativos y deportivos. Generó un vínculo con los habitantes de cada lugar. Heredamos ese espíritu emprendedor y de hacedores».
En el caso de Germán Bottero, «me tocó ser parte de la delegación a Fossano, visitarlos y recibirlos, las emociones tocan las fibras más íntimas; a esta pampa vinieron a trabajar con poca plata. Con Fossano hay becas e intercambios culturales para alumnos. Será un desafío retomar el hermanamiento».
No fue tratado el proyecto para derogar la ordenanza Nº 4.946, que establece que dos veces al año funcionarios municipales brinden informes al cuerpo y seguirá en comisión.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 22.58.31

Barrio Barranquitas: mataron a un sujeto de frondosos antecedentes

Sucesos03 de mayo de 2025

El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.

ar

Inferiores AFA: Juegan las categorías Mayores de AR

Deportes03 de mayo de 2025

Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 19.01.40

Atlético revierte el marcador ante Sarmiento y asegura el liderazgo

Marcelo Calamante
Deportes04 de mayo de 2025

En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.