REC-Rafaela-edit

Paritaria: ATE, UPCN y SADOP aceptaron el 17% de aumento

Luego del medio día comenzaron a conocerse las noticias respecto a la aceptación de la propuesta paritaria emitida por el gobierno provincial, con este aceptación el salario alcanzará un aumento del 52% anual. 

Educación06 de octubre de 2021RedacciónRedacción
CASA GRIS
CASA GRIS

Los gremios de ATE, UPCN y Sadop aceptaron la propuesta paritaria emitida por el gobierno provincia que contempla un aumento del 17% repartido en tres tramos, donde el primero, que contempla un 10% de aumento se dará con el pago del mes de octubre, un 5% en Diciembre y el 2% restante en enero. Tras la aceptación de la propuesta, las partes señalaron que volverán a reunirse en febrero del 2022 para comenzar a debatir una nueva paritaria. 

UPCN 

Las afiliadas y afiliados a UPCN Santa Fe pertenecientes al Escalafón 10.052, votaron online por la propuesta salarial del Gobierno Provincial.

La votación estuvo abierta el miércoles 6 de octubre, de 7 a 12 horas. Con la fiscalización del Escribano Leandro Carrera, la UPCN comunica que el resultado fue de un 69% a favor de la aceptación de la propuesta y un 31% por su rechazo.

De este modo, los empleados públicos recibirán un aumento del 10% a partir del mes de octubre, 5% a partir de diciembre y 2% a partir de enero. Además, se incorpora el cálculo del SAC correspondiente al segundo semestre del 2021.

UPCN Santa Fe agredece a todos los compañeras y compañeros de toda la Provincia que manifestaron su postura, a través de la votación realizada.

ATE

En la misma línea, ATE votó afirmativamente el ofrecimiento, en una decisión que se comunicó alrededor de las 13:30. 

De este modo, los agentes estatales recibirán un aumento del 10% a partir del mes de octubre, 5% a partir de diciembre y 2% a partir de enero. Además, se incorpora el cálculo del sueldo anual complementario correspondiente al segundo semestre del 2021. Cabe destacar que desde ATE solicitan al gobierno provincial que contemple la posibilidad de adelantar los últimos dos tramos. 

SADOP

Con el 65 por ciento de los votos, delegados y delegadas de las seccionales de Santa Fe y Rosario del SADOP aceptaron la propuesta salarial realizada por el Gobierno de la provincia de Santa Fe con algunos reparos.

Entre ellos se destaca adelantar el tramo del 2 por ciento previsto para el mes de enero, a fin de que los salarios cumplan con el objetivo principal de recomponer el poder adquisitivo.

La necesidad económica fue el factor central para la aceptación, aunque la disconformidad por el modo en que se realizó la oferta y el escalonamiento de los montos fueron las críticas repetidas hacia el gobierno provincial. A ello se suman que los tiempos académicos y la altura del año, dificultan la realización de medidas de fuerza.

Además, en la aceptación se remarcó la importancia del logro de la conformación de la comisión para dar tratamiento a la implementación de los concursos y escalafones en las escuelas privadas de la provincia garantizando el derecho legítimo de las y los maestros a la carrera docente, como así también la comisión de seguimiento de casos de violencia de los que fuimos testigos y repudiamos absolutamente.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.