REC-Rafaela-edit

Rosario y Santa Fe continúan el operativo de vacunación con CanSino

Educación29 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
cansino

El Ministerio de Salud provincial informó que se siguen llevando adelante los operativos territoriales de búsqueda de personas que, por diversas razones, no han podido acceder a la vacunación contra el Coronavirus.

Esta estrategia de inoculación se realiza con la vacuna Cansino, la cual se conserva a temperatura entre 2º y 8º lo cual permite su traslado con mayor facilidad, pero además permiten completar el esquema con una sola dosis, en una sola inoculación (monodosis).

Con este tipo de operativos, ya se llevan colocadas 1.752 dosis en la provincia con esta vacuna y hoy esas personas se encuentran más protegidas en este contexto de pandemia por el cual está atravesando el mundo.

En ese marco, el coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud, Sebastián Torres, consideró que “venimos desarrollando distintos operativos en barrios con el objetivo principal de garantizar el derecho a la salud y el acceso de cada santafesino y santafesina a la vacuna contra el Covid-19, a través de diferentes herramientas y estrategias que tiene el estado provincial de estar presentes en cada barrio y en cada localidad”.

Asimismo, agregó que “estas tareas territoriales las estamos llevando adelante con un equipo de más de 40 trabajadores sanitarios junto a un camión sanitario, y de esta manera, organizar este tipo de operativos itinerantes en diferentes barrios, en este caso en la ciudad de Rosario”.

Finalmente, la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo, destacó que “los días lunes y jueves se coordinaron dos dispositivos en el Mercado de Abasto además de lo que se realiza en centros de salud y en los barrios, para relevar a la población que no ha recibido su primer dosis ya sea por su actividad agrícola o relacionada con la agricultura o cultivo, tienen una vida nómade. Es por este motivo que llegamos a estas personas con la vacuna Cansino, que es monodosis”.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.