
La Sinfónica santafesina se presentará con un concierto de Contrastes Musicales
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Por María Inés Adorni. El taller está situado en un entorno natural donde sólo hay sonidos de la naturaleza y mucha paz, la enseñanza es personalizada.
Cultura y Sociedad17 de septiembre de 2021El taller propone una formación amplia en pintura, dibujo, ilustración, cerámica, escultura, resiclado de objetos y de muebles, mosaiquismo, patinas vitro, manualidades.
Es un espacio común con alumnos de diferentes niveles e inquietudes. Cada alumno elige los temas y la técnica que desea aprender, el profesor ajusta los ejercicios dependiendo de su nivel y objetivos. Además de compartir con sus pares que practican diferentes estilos se enriquecen unos a otros.
Un arte muy completo cuyo fin último es la expresión personal. Pintar un cuadro requiere conocimientos sobre dibujo, composición del color, luz y los recursos necesarios para manejar las diferentes técnicas.
Temas. Paisaje, naturaleza muerta, figura humana, retrato, abstracción, interpretación. Técnicas. Oleo, acrílico y mixtas. Trabajamos por planos, degradados, capas, a la prima, veladuras, impastos.
¿Te gustaría aprender a pintar? Contactate con María Inés Adorni, artista plástica y restauradora. 03492-15519654. Las Acacias 2191
Dibujo. La práctica del dibujo es muy gratificante y útil. En el estudio se puede aprender el encaje, las proporciones, la composición, el claroscuro y los grafismos necesarios para dominar el dibujo, ya sea para estudiar bellas artes, o estudiarlo de forma personal.
Preparando grafismos, obras pictóricas de calidad. Temas. Figura humana, anatomía, retrato, naturaleza muerta, paisaje, relieve. Escultura, composición, proporción, claroscuro, grafismos.
Técnicas secas, carboncillo, lápices compuestos, grafito, cretas, pastel, sanguinas, técnicas mixtas. Técnicas liíquidas. Acuarelas, tintas, plumilla, y técnicas mixtas.
¿Te gustaría aprender a dibujar? Ilustración. La ilustración es el arte de crear imágenes de apoyo para textos. Ya sea como hobby para formarte de cara a los estudios o para definir y mejorar tu propio estilo, en el estudio practicamos la ilustración creando proyectos.
Cerámica. La cerámica es, en términos generales, el modelado de la arcilla mediante distintas técnicas, con el fin de crear objetos decorativos, artísticos o utilitarios.
La arcilla luego del modelado, se deja secar y pasa a un horno que se somete a una cocción a 1.020 grados, denominada bizcocho cerámico, para producir un endurecimiento definitivo.
Una vez bizcochada la pieza, se colorea con materiales para cerámica y se hornea nuevamente para fijar el color, horneada de esmalte.
¿Qué es la alfarería? También conocida como modelado en torno, la alfarería es la técnica de utilizar las manos para dar forma a una bola de arcilla blanda sobre una rueda giratoria, también a mano.
Taller de escultura. Dentro de nosotros hay una posibilidad de descubrir la escultura, los alumnos pueden tener una primera experiencia de la escultura utilizando arcilla.
El taller de escultura te ofrece una opción para desarrollar y explorar tu creatividad, talento y sensibilidad hacia las manifestaciones de la expresión humana, por medio del razonamiento y la percepción de formas y dominio técnico en ejercicios.
La composición en la escultura. El término composición significa organizar, los principales elementos que intervienen en cualquier composición visual, sea pintura, escultura, fotografía.
Espacio. En escultura la composición espacial viene determinada por los volúmenes cóncavos y convexos, espacios vacíos que permiten el paso de la luz. Volumen en relieve, volumen exento.
Luz. Las composiciones escultóricas modelan la incidencia de la luz en el material, de manera que creando una concavidad o una convexidad estamos alterando la refracción de la luz en el material en el que estemos trabajando y por lo tanto creando volumen.
Forma. La forma define objetos en el espacio. Natural, visual, geométrica, abstracta. Material. Madera, metal, arcilla, carton, materiales reciclados.
Color. El color es el elemento más expresivo del arte y es visto mediante la luz reflejada en una superficie. El color del material escultórico es aditivo, aunque cada material posee su propio color. Cuando se añade un color se están subrayando cualidades ópticas por encima de las táctiles, se hace participar a la escultura de las peculiaridades de la pintura.
Se podría hablar de pintura proyectada en tres dimensiones. El artista nace o puede aprender a ser artista. El artista nace con un talento especial, o se puede aprender a ser artista?
Es una pregunta que seguramente te has hecho. La respuesta puede quedar resumida en dos versiones. Los que creen que ser artista es tener un don innato y los que defienden que con una buena formación se puede llegar al mismo fin.
El Taller Crearte de más de treinta años formando niños jóvenes y adultos y niños con capacidades diferentes está abierto todo el año.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.