REC-Rafaela-edit

Creció el río y en el Puerto de Santa Fe quedó cerca del metro

La crecida se dio en el marco de un repunte en la Cuenca del Río Paraná. En las últimas horas creció ocho centímetros y este lunes está a 0.94 metros. Según el INA, el próximo martes 14 de septiembre superaría el metro y luego volvería a descender.

Educación14 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
bajante del parana

En plena bajante histórica, la marca del nivel del río Paraná en el hidrómetro del Puerto de Santa Fe creció en las últimas horas y quedó a seis centímetros del metro. Se ubica este lunes al mediodía en 0,94 metros según Prefectura Naval Argentina. El crecimiento es temporal y anuncian un nuevo descenso.
La crecida se dio en el marco de un repunte en la cuenca del Río Paraná. En la ciudad capital de Entre Ríos el río se encuentra a 0.69, en Hernandarias a 1.22 y en La Paz a 1.41.
En una semana, el río sumó más de 80 centímetros a su nivel en la ciudad y en los últimos días mantuvo la tendencia ascendente. El lunes 6 de septiembre marcó 0,15 y luego fue subiendo de a poco y pegó algunos saltos a partir del último miércoles cuando pasó de 0,22 a 0,32 metros. Entre el jueves y el viernes creció más de 30 centímetros y llegó a 0,64 metros. El sábado creció 13 centímetros y quedó a 0,77 metros; mientras que el domingo creció nueve centímetros y llegó a 0,86 metros. Según el Instituto Nacional del Agua, el Paraná superará el metro (1,06) el martes 14 de septiembre y luego volverá a descender hasta 0,82 metros para el 21 del mismo mes.

Tres escenarios probables
El INA establece tres escenarios alternativos probables para el comportamiento de la actual bajante, que sirven de base para tomar medidas para garantizar el funcionamiento de las tomas de agua potable, la navegación en el río, la generación de energía y el riego.
La estimación llega hasta fin de año y en el caso de la ciudad de Santa Fe, el informe actualizado el 8 de septiembre pronostica tres niveles mínimos: – 0,31 metros el 16/11 (escenario 1), – 0,59 metros el 23/11(escenario 2) y – 0,87 centímetros el 30/11(escenario 3). La proyección es interesante también para analizar qué puede suceder en otras ciudades claves de la cuenca, como Corrientes, Paraná y Rosario, entre otras.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.