REC-Rafaela-edit

Especialistas prevén que la tercera ola de Covid llegaría a fin de mes

Si bien sostienen que «lo peor de la segunda ola ya pasó», y que la campaña de vacunación en la provincia de Santa Fe «viene a buen ritmo», a finales de septiembre volveríamos a tener picos de contagios.

Política07 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Especialistas prevén que la tercera ola de Covid llegaría a fin de mes  - Coronavvirus - carpa de hisopados -

Desde que comenzó la pandemia, hemos aprendido a hablar de «olas», a la hora de marcar la llegada masiva de los contagios en cada una de las ciudades o pueblos. Ya pasó la famosa «primera ola» que nos agarró a todos sin la vacuna. 
La llegada de la segunda fue con algunos habitantes vacunados, mientras que otros se han ido inmunizando a medida que fueron avanzando los contagios, con distintas cepas en el medio, que atemorizaron aún más a la población. 
¿Y ahora? Todo hace indicar que después de esta calma que estamos teniendo, llegaría la famosa «tercera ola». 
Rodrigo Mediavilla, el director de Tercer Nivel de Salud de la Provincia, destacó que «lo peor de la segunda ola ya pasó» pero advirtió que «la tercera ola» de Coronavirus –impulsada por la variante Delta– podría llegar «a fines de septiembre o principios de octubre». Asimismo, destacó que en caso de producirse, afectará más a los no vacunados y a los niños. En ese sentido, pidió «apretar el acelerador de la vacunación».
La campaña de vacunación en la provincia de Santa Fe viene a buen ritmo, sobre todo en las últimas semanas y los alentadores datos epidemiológicos provocaron la flexibilización de más actividades o la ampliación de aforos y horarios en otras. Sin embargo, la llegada de una tercera ola es algo inexorable.
Este lunes, en declaraciones a radio LT8, Mediavilla destacó que «lo peor de la segunda ola ya pasó» porque «funcionaron los tres pilares claves para que así fuera, que son el Plan DetectAR, los hospitales y la vacunación».
Acerca de los vacunados y la disminución de camas críticas ocupadas, el funcionario destacó que «hoy, el 80% de las personas que están en terapia intensiva son personas no vacunadas. Ya sea por resistencia a la vacuna o por desconfianza, consideramos que lo importante es demostrarle a la población que la vacunación, cualquiera sea la marca, funciona», remarcó.
Consultado sobre si había alguna franja etaria en particular la que se mostraba más reticente a la vacunación, Mediavilla destacó: «Los jóvenes siempre fueron los más reticentes y también lo hicieron con las medidas de protocolo. Ahora, y ojalá me equivoque, tenemos que estar preparados para la tercera ola que con la lógica de la pandemia, va a afectar a los más vulnerables, es decir a los que no están vacunados y a los más chicos. Entonces tenemos que seguir apretando el acelerador de la vacunación», sostuvo. 
Según las proyecciones y estimaciones, el director del Tercer Nivel de Salud evaluó que la tercera ola «podría llegar a final de septiembre o a principios de octubre. Hay que recordar que la primera afectó a los más vulnerables, que fueron los adultos mayores. La segunda ola lo hizo con los más vulnerables que no estaban vacunados, que fueron los de la franja de 50 años. Esta tercera ola la van a padecer quienes no se hayan querido vacunar y los más chicos. Lo bueno es que ahora tenemos margen», expresó.
Días atrás, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, anunció que en noviembre próximo el Gobierno evaluará la aplicación de una tercera dosis de vacuna a algunos sectores puntuales de la población. Acerca de qué pasaría en Santa Fe, Mediavilla aseguró: «Se está estudiando, pero seguiremos las directivas que vengan de Nación», destacó.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.