
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Lo determinó el gobierno de la provincia a través de la Resolución Nº 34/2021 de la Administración Provincial de Impuestos (API).
Educación30 de agosto de 2021El gobierno de Santa Fe, a través de la Resolución N.º 34/2021 de la Administración Provincial de Impuestos (API), extendió hasta el 29 de septiembre la moratoria para regularizar deudas por tributos que vencía este lunes.
Este régimen alcanza a todos los impuestos, tasas y contribuciones provinciales: Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano, Suburbano y las mejoras no denunciadas oportunamente, Inmobiliario Rural, Patente, Impuesto de Sellos. También la contribución de Mejoras, Impuesto a las Actividades Hípicas – Ley 5317, Tasas Retributivas de Servicios, Aportes al Instituto Becario, Impuesto sobre las Embarcaciones Deportivas o de Recreación y el Impuesto especial previsto en el art. 2º de la Ley 13582.
“Hemos prorrogado por 30 días la vigencia de la moratoria para el pago de todos los tributos provinciales. De esta manera todos los contribuyentes podrán regularizar sus deudas tributarias hasta el 29 de septiembre de este año”, afirmó el titular de la API, Martín Avalos.
Desde API se recuerda que existen dos tipos de deudas que pueden ser incluidas en la moratoria: por un lado las deudas generadas con anterioridad a la pandemia, que son las devengadas hasta el 29 de febrero de 2020; y por otro las deudas originadas entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2020.
Las deudas prepandemicas, tienen los beneficios de una reducción de intereses de liquidación. En el caso de que el pago se realice de contado se hace una condonación del 80 por ciento de los intereses. Asimismo esa deuda se puede financiar hasta en 12 cuotas con una reducción del 30% de los intereses resarcitorios y un interés de financiación del 1% mensual. En el caso de que se opte por el pago en 24 cuotas,operará una reducción del 15% de los intereses resarcitorios y un interés de financiación del 1,5% mensual. Para las 36 o 48 cuotas con un interés de financiación del 2% y 2,5% respectivamente. Además, se condona el 100 por ciento de las multas.
Con relación a las deudas tributarias generadas en la pandemia, es decir, entre el 01 de marzo y el 31 de octubre de 2020, el régimen permite su cancelación a valores históricos, sin ningún tipo de interés resarcitorio y con una financiación de hasta 48 cuotas, sin intereses.
“De esta forma, ampliamos la vigencia de este regimen para que todos aquellos contribuyentes que tengan deudas prepandémicas y las que se generaron durante la pandemia, puedan incorporarse y cancelar las deudas que se pudieron generar en estos períodos con importantes beneficios”, remarcó el titular de la API.
“Es un mecanismo que el Poder E jecutivo provincial pone a disposición y que sin lugar a dudas les posibilita a todos los contribuyentes seguir manteniéndose dentro de la senda de cumplimientos fiscales. Hay una inmensa cantidad de contribuyentes que siempre han sido cumplidores, que han pagado sus tributos regularmente, y que por distintas circunstancias pudieron tener inconvenientes. De esta forma buscamos tender un puente para permitirles que puedan seguir cumpliendo con el pago de sus tributos”, concluyó.
Los trámites o solicitudes de turnos se deben realizar ingresando a la página web del organismo www.santafe.gov.ar/api
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.