REC-Rafaela-edit

Hace 13 años, Hermes Binner se convertía en el primer gobernador socialista del país

Un 2 de septiembre, pero de 2007, el rafaelino era elegido como primer mandatario de Santa Fe. Venía de ser intendente de la ciudad de Rosario.

Educación02 de septiembre de 2020Redacción webRedacción web
Binner-Galassi-

Con una trayectoria impecable, este descendiente de valesanos dibujaba, un día como hoy, por primera vez un ‘punto rojo’ en el mapa electoral del país sudamericano.

Llegaba al primer plano siendo un político opositor, socialista austero, de perfil bajo y raíces valesanas era capaz de hacer temblar al gobierno frente a las proyecciones que analistas y consultores hacían sobre su posible candidatura a presidente en 2007.

Respecto a esta especulación, Binner declaraba entonces que “no pienso en lo que va a venir. Me concentro en lo que estoy haciendo ahora para hacerlo lo mejor posible. Lo mío es ir paso a paso”, decía el hombre que nació en nuestra ciudad.

No se presentó como candidato a la presidencia en 2007, pero sí decidió competir por segunda vez (la primera vez fue en 2003 y perdió) por la gobernación de la Provincia de Santa Fe, y desafiando al aparato oficialista –que desplegó por ese entonces toda su artillería para preservar el liderazgo peronista en una de las provincias más importantes de la Argentina- fue a las urnas descansando en su trayectoria y sus propuestas, y obtuvo un triunfo histórico.

El 2 de septiembre, Hermes Binner se impuso por diez puntos al candidato oficialista, el ex canciller Rafael Bielsa; le arrebató al justicialismo su trono en Santa Fe tras 24 años de gestión; y se convirtió en el primer gobernador socialista de la historia de la República Argentina.

El socialista, que no tuvo competencia en su interna y había señalado que les sacaba cuatro puntos a los postulantes kirchneristas. “Nos coloca en una excelente posibilidad para las elecciones”, decía Binner.

Esa noche, Binner agradecía “profundamente, a todos los amigos y vecinos que se han prestado para distribuir votos, para controlar las urnas y la transparencia de este acto electoral. Y quiero expresarles a todos los integrantes de las listas, la convocatoria a trabajar juntos para que el 2 de septiembre cambie el color político en la provincia de Santa Fe”.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
concejo

Concejo: siete proyectos recibieron despacho

Marcelo Calamante
20 de mayo de 2025

Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 20.44.44

Quedó inaugurado el Curso Anual en Periodismo Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de mayo de 2025

La conferencia de apertura se llevó a cabo ayer por la tarde en el salón de actos de la Corte Suprema en Santa Fe. El evento contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, la ministra Margarita Zabalza y el ministro Rubén Weder.