
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La ministra precisó que a partir del segundo semestre, luego del receso invernal, el objetivo es recuperar el vínculo presencial, dentro del sistema bimodalidad, y la jornada escolar con horario completo.
Educación22 de julio de 2021La ministra de Educación, Adriana Cantero, dio precisiones sobre la vuelta a clases tras el receso invernal, junto al secretario de Educación, Víctor Debloc; la subsecretaría de Educación Inicial, Rosana Cencha; la subsecretaría de Educación Primaria, Nanci Alario; y el subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto.
En la oportunidad, la titular de la cartera educativa indicó que "hemos transitado un tiempo de varias interrupciones dada la curva epidemiológica. Pero esos indicadores están mejorando; y nos permite planificar la vuelta de la presencialidad en todos los niveles y modalidades”, con el cumplimiento estricto de los protocolos y los cuidados, como el distanciamiento social, el uso de barbijos y la ventilación permanente de las aulas.
En este sentido, Cantero indicó que el cursado va a apuntar a la “intensificación pedagógica, el cuidado de las trayectorias escolares, sobre todo las más fragilizadas, y también una extensión progresiva de la jornada escolar”.
A continuación, la ministra indicó que, en el segundo semestre, “nos proponemos más tiempo en la escuela y recuperar la jornada simple completa tal cual la conocimos antes de la pandemia. Las y los docentes trabajarán en sus horarios reglamentarios y se recuperará una hora cátedra en el nivel secundario”. Mientras que “más de 600 escuelas rurales estarían en condiciones de recuperar presencialidad plena y 250 escuelas primarias extenderán una hora más el horario para enriquecer y fortalecer la experiencia pedagógica".
Por otro lado, Cantero anunció que “estamos pensando para la secundarias orientadas los ‘Sábados Activos’, que como el programa ‘Verano Activo’, buscará enriquecer y fortalecer las experiencias educativas de los adolescentes de tercer y cuarto año”. Asimismo, en el último año de escuela secundaria, se implementará el Plan Egresar, para que las y los adolescentes terminen la trayectoria escolar obligatoria sin adeudar materias.
En este sentido, la ministra aclaró que "todo lo que esté por fuera de la jornada reglamentaria de los docentes, se realizará con recursos extras, excepcionales, con fondos nacionales y provinciales".
Cantero indicó que, "en el mes de agosto, y conforme al acuerdo federal que hemos firmado, se van a relevar aquellos estudiantes que han tenido una trayectoria escolar intermitente para poder direccionar las políticas de asistencia educativa. Estamos trabajando con una mirada fuerte puesta en esas trayectorias escolares volviendo a la presencialidad cuidada con alternancia y en aquellos lugares donde se pueda con presencialidad plena, siempre con un monitoreo semanal".
La ministra indicó que, los institutos terciarios, "comenzarán sus clases en agosto y para esa fecha vamos a estar anunciando una instancia de presencialidad con alternancia y cuidados, tal cual lo estamos garantizando en la trayectoria obligatoria y en consonancia con lo que están pensando las universidades”.
Asimismo, la ministra recordó que “venimos trabajando intensamente todo este año y medio de pandemia planificando en infraestructura”, para que las condiciones de presencialidad estén dadas. Luego del primer relevamiento que hicimos del estado de los establecimientos escolares, en esta segunda etapa estaríamos trabajando la expansión de esos edificios".
A continuación, Cantero enumeró las inversiones que está realizando el Ministerio de Educación: “Al día de la fecha se están distribuyendo más de 144.000 módulos familiares para la atención alimentaria. Incrementamos los recursos humanos del sistema y todos los recursos fueron puestos en la escuela. También incluimos 12.200 horas cátedras este año, más de 290 cargos de asistentes escolares y 120 cargos docentes”.
Asimismo, destacó la implementación del Boleto Educativo Gratuito; la política salarial, que ubicó a la provincia entre las mejores propuestas del país; la titularización docente en los niveles inicial, primario y secundario; la producción de cuadernos pedagógicos para estudiantes y docentes; y los teléfonos celulares entregados a alumnos y alumnas del primer año de escuelas rurales.
En este marco, Cantero resaltó la tarea de las mesas territoriales que "nos permitieron buscar a chicos y chicas para que vuelvan al sistema educativo”. En ese línea, recordó el programa "Verano Activo" que permitió fortalecer lazos con aquellos estudiantes con recorridos escolares fragilizados.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.