
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
En estos centros se podrán vacunar personas sin turno que no se hayan inscripto en el registro, completando a comienzos de agosto la aplicación de primeras dosis a los inscriptos, según Martorano.
Educación20 de julio de 2021En la continuidad de la vacunación contra el Covid en la provincia, la cartera sanitaria espera completar la aplicación de primeras dosis al total de la población inscripta en el registro "Santa Fe Vacuna".
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que se espera que a fines de julio y principios de agosto se finalice con la aplicación de primeros componentes de las vacunas a quienes se inscribieron, lo que posibilitaría disponer de "vacunatorios libres" en Santa Fe luego de que se cumpla con este objetivo.
Éstos son postas de vacunación en donde no es necesario estar inscripto ni estar turnado para recibir la vacuna, pensadas para alcanzar a la población que no se pudo inscribir en el registro oficial.
"No estamos lejos" fue la respuesta de la ministra en diálogo con el programa radial "De 10" emitido por la emisora LT10, sobre la implementación de vacunatorios libres en Santa Fe, aunque subrayó que "es prioritario vacunar a aquellos que ya manifestaron su voluntad y se inscribieron. Toda la fuerza de vacunación, que ronda los 43.000 turnos diarios, tiene que estar para completar la vacunación de quienes ya están inscriptos. Para esto falta poco".
"Si seguimos a este ritmo de vacunación y llegada de vacunas me atrevo a decir que a fin de julio y principios de agosto ya estaremos finalizando con la vacunación de todos los inscriptos y podríamos disponer de algunas "postas" donde la gente que no se haya inscripto por algún motivo se pueda vacunar por una cuestión de cercanía", afirmó Martorano.
En la provincia de Buenos Aires ya comenzó la disposición de estos vacunatorios libres sin necesidad de turno para hacerlo, a pesar de que no se haya completado la inmunización con primeras dosis a toda la población registrada. Se están disponiendo durante los fines de semana en distintos puntos del Gran Buenos Aires, abarcando a toda la población mayor de 35 años que desee vacunarse y no se haya registrado en el sitio oficial.
La ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, puntualizó en que esto "ya se está haciendo territorialmente en los centros de Salud, donde nosotros nos acercamos a nuestra población adscripta, vamos a los barrios, teniendo en cuenta si no se anotaron por un tema de acceso o información. Para generar equidad nos estamos acercando, los inscribimos y se vacunan en el territorio. Una vez que terminemos con los inscriptos pondremos toda la fuerza en los vacunatorios libres".
A propósito de la etapa actual del operativo de vacunación en Santa Fe, donde se está inoculando a personas de entre 18 y 25 años con primeras dosis, Martorano manifestó: "Lo que notamos es que hay mucha adscripción a la vacuna, que la ven como algo lejano. Los que no se anotaron es porque pensaron que era algo lejano. No notamos una negativa a la vacuna".
"No sabemos si con este virus vamos a tener inmunidad de rebaño. Lo que deberíamos tener es al 70% de la población vacunada con las dos dosis. En septiembre estaremos colocando todas segundas dosis, por lo que podríamos llegar a ese porcentaje pero dependerá de como sea la circulación de este virus. Uno es optimista pensando en septiembre u octubre porque cuanto mas abramos las ventanas y poder reunirnos al aire libre se disminuye la posibilidad de contagios", concluyó.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.