REC-Rafaela-edit

Festram pide al gobierno reabrir las paritarias

Solicitan adelantar a julio el total del aumento acordado y anticipar la revisión. “Los municipios y comunas de nuestra provincia han subsidiado al sector industrial, comercial y agropecuario con más de 200 millones de pesos de sus propios recursos”, describió el titular, Leoni, las arcas públicas

Educación16 de julio de 2021RedacciónRedacción
dinero

En el día de la fecha se reunió en forma virtual el Plenario de Secretarios Generales de los gremios que integran Festram y resolvieron avalar las gestiones para solicitar el adelanto de la última cuota de la política salarial acordada, y percibir con los haberes del mes de Julio la totalidad del 35% pactado en el acuerdo paritario 2021.

Desde Festram consideran que los Municipios y Comunas de la Provincia deben contribuir a las metas fijadas por el Gobierno Nacional asegurando “que los salarios de los trabajadores superen la inflación”.

El gremio provincial reitera que los datos de coparticipación y de los recursos provinciales muestran un mejor comportamiento de las finanzas públicas producto de la caída del salario real de sus trabajadores. Por tal razón, entienden desde Festram, no hay impedimentos para llevar alivio a la situación salarial del sector municipal -declarado esencial desde el primer momento de la Pandemia -generando una urgente actualización frente al desfasaje producido por el crecimiento inflacionario.

Por ese motivo pedirán formalmente al Gobierno Provincial que coordine una urgente reunión con los Intendentes Paritarios y facultaron a los representantes sindicales a adoptar las resoluciones que consideren necesarias para el cumplimiento del objetivo dispuesto.

Sobre la situación económica, el Secretario General de Festram Claudio Leoni dijo que “los Municipios y Comunas de nuestra Provincia han subsidiado al sector industrial, comercial y agropecuario con más de 200 millones de pesos de sus propios recursos, con lo que evidencian capacidad real para mejorar el salario y aportar desde cada localidad a optimizar el consumo con los salarios por encima de la inflación. Hoy se necesitan $ 37.646 para que una familia tipo no caiga en la indigencia, por eso los Sindicatos exigimos que se resuelva la situación salarial antes que finalice el mes de julio”.

Por otra parte, durante el transcurso del Plenario se informó sobre las gestiones llevadas a cabo con el Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, para avanzar en los temas de vacunación, seguridad, salud e Iapos. En el encuentro mantenido con el representante provincial también se dialogó sobre el conflicto institucional y laboral generado en San Carlos Centro, contando con el compromiso del funcionario en gestionar las reuniones pertinentes con las autoridades de los distintos Ministerios para canalizar los reclamos del sector.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.