
Marcelo Ramello, un legado de la radiofonía regional
A los 83 años, el destacado comunicador recordó algunas anécdotas tras despedirse formalmente de su profesión. El creador de FM 93.5 Radio San Vicente acaba de transferir ese medio -que está próximo a cumplir 43 años de vida-, a su colega, Alejandro Alanda.
Regiónales16 de julio de 2021
Redacción
SAN VICENTE. Por Lucas Vietto. En un año muy particular para la localidad que está atravesando el proceso de transformación en ciudad, el reconocido comunicador, Marcelo Ramello, creador de FM 93.5 Radio San Vicente, dialogó con Diario CASTELLANOS sobre su experiencia en uno de los medios más antiguos de la región.
En una de sus frases Ramello rompió el hielo diciendo: "Creo que cumplí un ciclo de muchos años; San Vicente deja de ser pueblo y yo me retiro formalmente de la actividad que tanto amé".
Durante tantos años de trabajo, y consultado sobre algunas anécdotas que recuerda, Ramello expresó: "Yo comencé en 1978 con lo que se conocía por entonces como circuito cerrado. Años después fueron naciendo las FM en Argentina, y nosotros fuimos una de las primeras en la región, obviamente detrás de Rafaela".
"Durante los primeros años de la radio con el sistema de circuito cerrado, llegamos a tener 1.200 receptores colocados en cada una de las casas del pueblo, con abono. Y ese era el número de viviendas que había en San Vicente. Por ello, consideró, que siempre trabajamos a la altura de los grandes medios radiales de la Provincia".
Y agregó: "Hoy tengo 83 años, estoy retirado totalmente de la actividad. La radio fue siempre independiente, nunca estuvimos consustanciados con ningún partido político, no fue un medio que recibía sobres. En estos momentos, tras la realización de toda la papelería correspondiente, ENACOM aprobó la transferencia de la FM al joven comunicador, Alejandro Alanda, que lleva 20 años con nosotros".
Haciendo referencia a los avances tecnológicos que han transformado a los medios de comunicación, Ramello dijo: "Siempre considero que tuvimos que ir aprendiendo cosas nuevas y por ello nos vimos obligados a cambiar varias veces la metodología de trabajo. Yo tengo acá en mi casa, donde estuvo la Radio hasta hace 5 años, todos los discos de vinilo que usamos en las primeras épocas". Además, respecto a los cambios e inversiones, cuando Ale se hizo cargo de la emisora mientras esperábamos la aprobación del traspaso de licencia, él se encargó se cambiar varios elementos técnicos que nos permitieron mejorar la calidad y el alcance.
En lo personal, continuó Marcelo, "Siempre me adapté a los nuevos tiempos. A mi edad tengo que reconocer que muchas cosas han cambiado, aunque siempre trabajé con gente joven en la radio.
Me fui adaptando y considero que ya cumplí un ciclo; y estoy muy agradecido porque cuando la radio cumplió 40 años me han hecho una gran fiesta de reconocimiento en el Anfiteatro Rubén Dei-Cas donde hubo más de 2 mil personas", manifestó emocionado el reconocido comunicador.
Recordando algunos logros del medio que dirigió durante tantos años, Ramello indicó: "La radio cumplió siempre un rol social muy importante, por ejemplo, hemos conseguido, a través de diferentes campañas solidarias 150 mil ladrillos para el Hogar de Ancianos; 120 mil para el aula taller de la Escuela Técnica; y más de 100 mil para la IADIS y otros tantos para el Instituto secundario. Hay una lista grande publicada en las redes sociales sobre todo lo que se hizo por la comunidad".
"La radio no debe ser sólo algo comercial, debe cumplir una asistencia social, sobre todo en el interior de país donde todos nos conocemos", describió.
Lector de Diario CASTELLANOS
Ramello remarcó su vínculo con Diario CASTELLANOS al cual utilizó como material de consulta a lo largo de su rica trayectoria.
"Con mi señora siempre fuimos lectores de CASTELLANOS y lo hemos utilizado en muchas oportunidades para nuestro trabajo en la radio. Hoy noto un gran crecimiento de este medio rafaelino con el cual he tenido mucho vínculo durante años. Si bien soy consciente de que las nuevas generaciones se informan por los medios digitales –cosa que me pare muy bien- yo todavía soy de los que les gusta tener en las manos el Diario en papel", finalizó.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves
Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El Concejo Municipal de Sunchales reconoció a nueve personas por su Trayectoria y Compromiso Social
En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.




