
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Cristina Fernández tendrá la posibilidad, en última instancia, de revisar los candidatos principalmente a Senadores aunque se sabe que también tendrá influencia en las listas de Diputados Nacionales.
Nadie puede hoy negar que Cristina es la que concentra el poder político del Frente de Todos más allá de que Alberto maneje el gobierno. “El poder político lo tiene Cristina”, dicen incluso dentro de miembros del gabinete de Alberto Fernández. A este poder ya lo sufrieron incluso algunos ministros que quisieron tomar decisiones afectando los intereses de los más cercanos a Cristina.
Como líder indiscutida del sector político que hoy gobierna y más aún dentro del Senado de la Nación, Cristina tendrá la posibilidad de vetar a algunos candidatos si considera que puede perder ese peso en la cámara alta. “Hay mucho en juego”, reconocen propios y extraños en los pasillos del Senado y Cristina es consciente de ello y actuará en consecuencia.
Lo primero que buscará es solidificar la alianza que mantiene con los más fieles, y en ese sentido no olvidará los gestos que tuvieron propios y extraños en el pasado. Desde los que se fueron a otros partidos como incluso a los que la traicionaron en algún momento.
Ese es el caso de María de los Ángeles Sacnún. Una de las que se mantuvo fiel a Cristina pese a todos los avatares del gobierno e incluso en los peores momentos cuando su imagen estaba por el suelo y algunos consideraban que ya era una “muerta política”.
Cristina lo sabe y ya mandó un mensaje al peronismo santafesino. “Quiero que Sacnún encabece”, le dijo en los últimos días a sus más cercanos y con esa premisa comenzaron las negociaciones en Santa Fe.
La vice presidenta también recuerda lo que considera la peor traición cuando Omar Perotti se sentó en su banca para dar el quorum para que se realicen los allanamientos en su contra en 2018. Todos esos nombres los tiene agendados y en algún momento devolverá el “favor”. Parece que ha llegado ese momento, ya que la titular del Senado no quiere a Roberto Mirabella, menos aún cuando las encuestas marcan claramente que la victoria en Santa Fe podría está en manos de “Juntos”.
Si Juntos logra una victoria podrá colocar dos senadores y el peronismo, de ser la primera minoría, quedará solo con una. Ateniéndose a estos números Cristina no quiere arriesgar su capital político y dárselo a Perotti o Mirabella. “Si voy a tener una sola banca en Santa Fe tiene que ser Sacnún“, le dijo a uno de sus colaboradores y este rápidamente bajó el mensaje.
Desde el sector de Perotti aseguran que Mirabella le da al peronismo mayor caudal electoral porque cuenta con una fuerte estructura armada por Perotti para llegar a la gobernación e incluso dicen que cuentan con el apoyo del campo, sector con el que el kirchnerismo volvió a enfrentarse desde el año pasado con el intento de estatización de Vicentín.
Quedan algunos pocos días y las negociaciones corren, y no es el único distrito con este tipo de conflictos. (OF)
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.