
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La provincia de Santa Fe se prepara para la temporada invernal en el marco de la pandemia de Covid 19. En ese marco, entre el cuidado y el disfrute del turismo de cercanía, el territorio santafesino propone descanso y diversión para los turistas santafesinos y de alrededores.
En ese sentido, cabe recordar que los que visiten la provincia de Santa Fe deben obtener el Certificado Nacional Circular Turismo: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo; y descargar y completar la declaración jurada de la Aplicación Móvil COVID-19 Provincia de Santa Fe https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/aplicacion-movil-covid-19-provincia-de-santa-fe/.
Al respecto, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti se mostró optimista: “La novedad es que tenemos temporada; el año pasado a esta época no la teníamos” y lo contrastó con la realidad de los meses pasados: “Esto va a permitir, que más allá de los aportes y del esfuerzo económico que ha hecho el gobierno de la provincia para ayudar a los sectores como el gastronómico, el hotelero, los guías o el transporte, a través de subsidios no retornables, tengan una ventana para poder trabajar en sus servicios, que tan golpeados vienen en los últimos meses.”
Además, recordó y reforzó la recomendación que anticipara la Ministra de Salud, Sonia Martorano: “Elijan recorrer la provincia de Santa Fe, porque además de cuidarse, les vamos a cuidar el bolsillo, ya que tenemos “Billetera Santa Fe” con descuentos del 30%. Es una muy buena oportunidad para descubrir las bellezas que tiene nuestra provincia”.
Cuidados y protocolos
Con respecto a los turistas que vacacionen en Santa Fe recomendó: “A todos aquellos que lleguen, obviamente los cuidaremos con todos los protocolos. Como requisito les estamos pidiendo que descarguen la aplicación Covid 19 provincia de Santa Fe y que tengan el certificado para circular de Turismo de la Nación, y si tienen una reserva de alojamiento. Así podremos, de esa manera, tener estas dos o tres semanas de descanso, de cambio de aire y de disfrute en la provincia de Santa Fe, destino que hemos conseguido instalar entre los más elegidos de la Argentina, a pesar de la pandemia.”
Asimismo, para el regreso luego de vacacionar fuera de la provincia, recordó mantener al menos cuatro días de aislamiento social y laboral en la medida de lo posible.
Recuperación del sector
Con respecto a la proyección para el sector, Grandinetti dijo: “Estamos convencidos de que en las próximas semanas, avanzando a este ritmo con la vacunación, vamos a tener una recuperación fantástica del sector. Porque cuando abrimos en enero/febrero casi la totalidad de la economía, tuvimos una muy buena respuesta del público en general y de los santafesinos en particular.”
Por último, invitó a recorrer la Provincia donde “hay complejos de cabañas muy lindos, lagunas como Melincué, la ciudad de Rosario -la segunda más importante de Argentina con paseos de compras, gastronomía- y de Santa Fe -que es bellísima- cerca, Cayastá con el Sitio Arqueológico o San Lorenzo para ver el Campo de la Gloria.”
Para los que gustan de la naturaleza “no se puede dejar de visitar Jaaukanigás, en el norte también Villa Ana y Villa Guillermina que son de los pueblos forestales de una belleza única. También Puerto Piracuacito, al límite con el Chaco”.
Como opción de Turismo Religioso destacó “las capillas chacareras muy cerca de la ciudad de Rafaela, sobre la Ruta 22. También está la primera colonia judía del país en Moisés Ville, con un museo sorprendente y el teatro Kadima o Monigotes”. También en el sur “unas cataratas santafesinas, en Fighiera, los saltos de pavón, con atractivos para disfrutar y distintas modalidades de alojamiento”.
A todos aquellos interesados en conocer más, se recomienda que visiten la web: www.santafe.tur.ar donde van a encontrar una gran gama de alternativas.
En esta rápida enumeración, quedaron muchas opciones por mencionar que hablan de la riqueza y la diversidad turística que tiene la provincia de Santa Fe y que está esperando que la descubramos en su particularidad y esplendor.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.