REC-Rafaela-edit

El Comando Unificado detectó más de 85 encuentros deportivos en la ciudad 

Los controles se siguen llevando a cabo en el marco de las medidas del DNU nacional para disminuir la circulación con el objetivo de frenar los contagios del Covid-19.

Política09 de junio de 2021RedacciónRedacción
El comando unificado realizó más de 85 intervenciones

Este fin de semana volvió a regir por las 48 horas el DNU nacional que establece el confinamiento estricto y la restricción absoluta de la circulación con vehículos. En este marco el Comando Unificado, conformado por la participación de Guardia Urbana Rafaelina (GUR); Protección Vial y Comunitaria; Policía de Santa Fe; Policía de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, con el apoyo permanente del Centro de Monitoreo Urbano y la participación ciudadana activa, denunciando diferentes hechos al 105 y 911; realizó diversos controles. 
Según informaron a Diario CASTELLANOS, el comportamiento general de la gente fue bueno pero el número llamativo se centró en los encuentros deportivos, durante el fin de semana fueron interceptados más de 85 encuentros, protagonizados en su mayoría por jóvenes. 
Por otra parte, en cuanto a los encuentros nocturnos, que en el último tiempo fueron detectados algunos, principalmente los fines de semana, en esta ocasión no se detectó ninguno, aunque se recibieron denuncias pero ninguno se pudo corroborar, por lo que no se labraron actas. En cuanto a la circulación bajó mucho debido a la disminución de la actividad nocturna. 

Ojos en Alerta

Por otra parte, Diario CASTELLANOS dialogó con el Jefe de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández, sobre el sistema de seguridad Ojos en Alerta que el Municipio firmó en convenio la semana pasada y que comenzará a funcionar en la ciudad. 
Fernández contó que a fines de esta semana está previsto iniciar con la capacitación a los agentes de la GUR, del Centro de Monitoreo Urbano y personal de Protección Vial y Comunitaria, "que van a ser los primeros actores que van a tener el acceso al número de Ojos en Alerta y van a poder mandar los reclamos que vayan surgiendo. Después vamos a ir sumando escalonadamente los actores activos que van a poder formar parte de este nuevo sistema que nos va a traer muchos resultados", expresó. 
En cuanto a la llegada a la ciudadanía, indicó que primero "se va a largar en la página municipal el formulario donde se van a poder inscribir y después de ahí vamos a entrar y ver por barrios y sectores cuáles son los lugares donde estratégicamente sea más conveniente para ir haciendo las capacitaciones y poder incluir a la ciudadanía en este nuevo proyecto". 
Este proyecto está conformado por la Mesa de coordinación institucional en gobiernos locales, en el que el Municipio es actor principal, y con la intervención de vecinalistas. También forman parte el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Unidad Regional V. De esa mesa de coordinación nacen las distintas mesas institucionales. 
Sin embargo, previo a que se optara por la implementación de Ojos en Alerta, se conformó la inversión previa que hizo el Municipio en tecnología, en conjunto con una inversión del Gobierno Provincial. Este martes se colocarán las primeras dos cámaras de ingreso a la ciudad que van a leer patentes, sumadas a las 170 que ya hay en la ciudad, más las 100 que se colocaron en minibuses. Se consideró necesario este trabajo previo en tecnología, sumado a la coordinación con el 911 en el Centro de Monitoreo (motivo por el que este sistema funcionará en ese lugar). 

Alarmas comunitarias

Otro sistema preventivo de seguridad que se utiliza en la ciudad, sobre el que años anteriores se hicieron importantes campañas, es el de las alarmas comunitarias, pero que sin embargo funciona en un solo sector de la ciudad, debido a que para su implementación consta de un costo en dólares para su instalación, que deben costear los vecinos, motivo por el que no es de gran aceptación, aunque los costos de mantenimiento y monitoreo después corran por parte del Municipio.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.