
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, se reunió este martes en Buenos Aires con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Nación, Martín Soria; el secretario de Justicia de esa cartera, Juan Martín Mena; la Interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigós, y la secretaria de Gestión Federal de la provincia de Santa Fe, Candelaria González del Pino.
Sukerman consideró muy positivo el resultado del encuentro de trabajo, y destacó “la importancia de seguir adelante con un trabajo conjunto y coordinado entre provincia y Nación”.
“Tenemos un vínculo permanente con las distintas áreas del gobierno nacional, y vemos cómo se va avanzando en esta tarea coordinada, no solo a través de los encuentros de los distintos ministros, sino que todos los gabinetes, nacionales y provinciales, trabajan en forma constante para solucionar los distintos temas. Es muy intenso el trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos nacional”, señaló Sukerman.
“Principalmente, en esta reunión trabajamos sobre temas vinculados al Servicio Penitenciario y la seguridad. Se está construyendo una cárcel federal en Coronda, que va a ser la primera cárcel federal en la provincia de Santa Fe”, señaló el titular de la cartera de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad.
“Durante los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri casi se paralizaron las obras de esta cárcel. Ahora se está avanzando a buen ritmo. Ya se finalizaron la mitad de los trabajos, y esto implica que en un futuro no muy lejano vamos a tener la cárcel terminada”, explicó Sukerman.
“Tenemos casi 500 presos federales en cárceles provinciales y está cárcel será muy beneficiosa para nuestra provincia”, agregó el ministro.
“Expresamos al gobierno nacional nuestro apoyo concreto, explícito y contundente al proyecto de ley para la reorganización de la Justicia Federal, que implica un incremento en la estructura judicial, de jueces, de cámaras, de Secretarías, de fiscales, de defensores, y esto es muy necesario en la ciudad más importante de la provincia”, agregó Sukerman.
“Hace treinta años que no se crean juzgados en la provincia, por eso apoyamos esta iniciativa del gobierno nacional que ya tiene la aprobación del Senado, y ojalá que la Cámara de Diputados genere los consensos necesarios para que esa ley se sancione lo antes posible”, señaló el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.