
Meiners pide al gobernador ampliar horarios comerciales, mejorar la asistencia económica y abrir gimnasios
La intendenta de Esperanza solicita rever algunas restricciones. También ampliar la Asistencia Económica de Emergencia y considerar sus requisitos.
Regiónales29 de mayo de 2021
Redacción web
Luego de mantener una serie de reuniones con integrantes de diferentes sectores económicos de la ciudad, afectados en su actividad ante la emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19, la intendenta municipal, Ana Meiners, y su equipo de trabajo comenzó con una serie de gestiones para proponer al Ejecutivo Provincial rever algunas restricciones con el objetivo de mejorar la situación de los mismos.
Asistencia económica
De las diferentes propuestas se destacan, el pedido por ampliar el beneficio de la Asistencia Económica de Emergencia. Asimismo, se debería considerar en los requisitos, para potenciales beneficiarios de diferentes programas de ayuda, no solicitar antigüedad en el rubro desarrollado.
Gastronomía
También se solicita, extender el horario de cierre en los locales comerciales de venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas hasta las 19:00 hs y ventas de alimentos hasta las 20:30 hs. Extender el horario de bares, restaurantes y/o locales gastronómicos hasta las 23:00 hs.
Gimnasios y actividades deportivas
En tanto, para gimnasios y actividades deportivas al aire libre, se solicita la realización dentro de sus locales comerciales del entrenamiento de deportistas profesionales que participan en competencias oficiales, como así también de aquellas personas que requieran realizar rehabilitaciones por medio del ejercicio.
Por otra parte, se propone para el resto de los deportistas, implementar un sistema mixto, en el cual se lleve adelante la actividad en espacios al aire libre y dentro del local (solo para aquellos que cuenten con la suficiente ventilación) sin superar el 30% aforo.
En cuanto al resto de las actividades deportivas se sugiere desarrollar al aire libre en modalidad entrenamiento, respetando las indicaciones del protocolo PROBA para todas estas.
“Entendemos y acompañamos la imperiosa necesidad de encontrar un equilibrio entre el cuidado de la salud, que debe ser el bien superior a custodiar y el desarrollo ampliado de las actividades, en un marco de cumplimiento estricto de todos y cada uno de los protocolos. Teniendo en cuenta la idiosincrasia y el movimiento diario de nuestra ciudad creemos que estas medidas que elevamos para la consideración de la autoridad correspondiente son viables y generan un marco en el que este equilibrio del que hablamos se pueda lograr” explicó Martín Bircher al confirmar el comienzo de estas gestiones.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.





