
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Autoridades se refieren a los mayores de 60 años y a quienes tienen entre 18 y 59 pero acusan comorbilidades, a las que la Provincia amplió para definir las prioridades de inoculación.
Educación29 de mayo de 2021La provincia de Santa Fe sigue adelante con el plan de vacunación contra el Coronavirus y en las últimas horas llegaron nuevas dosis de las vacunas AstraZeneca y Sputnik. Siguiendo esa línea, Soledad Guerrero, coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la provincia de Santa Fe, afirmó que habrá que esperar hasta fin de año para completar el cronograma de la población objetivo: mayores de 60 años, casi completa, y personas de entre 18 y 59 con comorbilidades. "Tenemos la posibilidad de recibir una cantidad importante de vacunas que estamos esperando", confirmó la funcionaria.
Por su parte, agregó que se pudo avanzar con las dosis para los mayores de 60 años, pero todavía queda una población de riesgo amplia que es la que tiene comorbilidades y tiene entre 18 y 59 años.
Guerrero destacó que "para eso se está trabajando para que puedan inscribirse manifestando esta comorbilidad que se han ido, en el transcurso de la campaña, ampliando: en el principio solamente hablábamos de patologías pulmonares crónicas, cardíacas, diabéticos, los obesos y hoy se han agregado más patologías como los portadores de VIH, la cirrosis, los oncológicos, renales crónicos, síndrome de Down y otras", recordó en LT8 la funcionaria y añadió que "desde el inicio de la campaña teníamos como población objetivo en toda la Provincia más de 300 mil personas con factores de riesgo, pero es muy factible que sea un poco más", concluyó.
Otros funcionarios añadieron que se están sumando inscripciones para la vacunación, por lo que incluso se agregaron personas mayores de 60 años que no estaban en las listas primeras.
Nuevas prioridades en personas de 18 a 59 años con factores de riesgo
El Ministerio de Salud incluyó este miércoles, y lo comunicó mediante un memorando, nuevas comorbilidades para definir población objetivo de la etapa de vacunación. Son las siguientes: Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente) Cirrosis; Personas que viven con VIH; Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
Personas con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares
Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad "ACTIVA" (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o no controlada).
En pacientes que requieran o realicen tratamiento quimioterápico, se recomienda recibir el esquema completo de vacunación (2 dosis) al menos 14 días previos al inicio del tratamiento. De no ser posible, se sugiere demorar la vacunación hasta el momento en el cual exista una recuperación medular estable o se encuentren en fase de consolidación (según corresponda).
— Personas cursando una Tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).
— Personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la Covid -19; y/o se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria.
— Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años, en quienes se ha evidenciado un aumento sustancial de la mortalidad por Covid-19 respecto de otros grupos etarios.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.