
El Museo “Rafael Escriña” estrenará su nuevo edificio en Santa Clara de Saguier
Finalizaron las obras en el espacio que conservará todo el patrimonio histórico de la localidad. La próxima semana comenzaría el minucioso trabajo de mudanza. Rancaño explicó los trabajos realizados durante años para hacer posible este “sueño”.
Regiónales28 de mayo de 2021
Redacción
SANTA CLARA DE SAGUIER. Por Lucas Vietto. Un viejo anhelo de la gestión que preside Sebastián Rancaño en Santa Clara de Saguier, comienza a hacerse realidad, debido a que luego de años de trabajo e inversión, se concluyeron las obras en el nuevo edificio que se destinará al Museo “Rafael Escriña”.
Estas nuevas instalaciones, además de significar el lugar definitivo para el querido Museo, permitirán una mejor conservación y exposición del patrimonio cultural santaclarino, así como la realización de muestras temáticas u otro tipo de actividades culturales.
En los próximos días se procederá al traslado desde el lugar donde funciona actualmente al nuevo edificio. Estas tareas se realizarán con la debida supervisión de modo tal de garantizar el cuidado de todos los objetos y la documentación que forman parte del patrimonio del Museo.
 
El presidente comunal, Sebastián Rancaño, dialogó con Diario CASTELLANOS sobre tan ambicioso proyecto que está próximo a habilitarse. “Fueron muchos años de trabajo y de un gran esfuerzo económico, ya que casi en su totalidad, la obra fue ejecutada con recursos genuinos; salvo cuando el edificio se techó, con fondos de Obras Menores”.
“Cuando nosotros decidimos retomar este proyecto, la obra -que venía de gestiones anteriores- solo tenía los cimientos y cuatro hilera de ladrillos. Es por eso que decidimos, desde finales de nuestro primer mandato y comienzos del segundo, retomar los trabajos que estaban totalmente abandonados”, recordó Rancaño.
 
Sobre las características edilicias, el dirigente santaclarino manifestó: “Es un edificio muy amplio, está dividido en dos alas de grandes dimensiones, tiene baño y cocina. En esta última etapa se colocaron los pisos, la iluminación, se hizo pintura y las veredas externas”.
“Siempre destacamos la importancia que tienen este tipos de espacios que sirven para revalorizar la historia de las localidades. Ahora, nuestra historia tendrá un lugar definitivo de conservación”, destacó.
Y agregó: “Ahora viene la etapa de mudanza que es todo un proceso minucioso, porque hay que ordenar todo y allí necesitaremos la colaboración de especialistas en la materia. Es una obra emblemática para el pueblo y se adapta a los tiempos que corren”.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La AFA aumentó el precio de las entradas: cuánto sale ir a la cancha
La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.




