
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados de la provincia con el objetivo de que asociaciones, sociedades, fundaciones y entidades sin fines de lucro, puedan aportar fondos para que el gobierno pueda gestionar por su cuenta más dosis
Educación04 de mayo de 2021La Cámara de Diputados de Santa Fe analiza un proyecto que busca crear un fondo solidario santafesino para la compra de vacunas. La iniciativa fue presentada por el legislador radical Julián Galdeano y busca dotar al Estado provincial de recursos para gestionar más dosis.
“Ante una situación crítica, con escasas dosis distribuidas por el Estado Nacional, nuestra iniciativa propone aportes de distintos organismos públicos y de ciudadanos, residan o no en Santa Fe, hayan o no sido previamente vacunados”, explicó el presidente del Juntos por el Cambio en la legislatura santafesina.
El fondo, en cuestión podrá recibir los aportes voluntarios de sociedades, asociaciones y fundaciones y toda otra entidad sin fines de lucro que tengan por objeto promover la salud y el bienestar de la población, fondos que provea el Estado Nacional y organismos internacionales destinados a la compra de vacunas, así como también de cualquier persona que desee hacerlo.
Según destacó Galdeano, con este proyecto, el objetivo es que no se modifique la gratuidad de la vacuna, ni la prioridad a la hora de recibirlas, “lo que buscamos es un beneficio para todos los santafesinos, invitando a entidades y particulares a realizar una donación voluntaria, sin monto fijo, con el sólo objetivo de disponer de fondos extra para acelerar el proceso de compra de más dosis para aplicar a la totalidad de la población”, detalló.
Una vez recaudados los fondos, la provincia podrá disponer de los mismos para poder gestionar con los distintos laboratorios que desarrollan vacunas contra el coronavirus, la adquisición de nuevas dosis.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.