
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Así lo expresó el ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach, en el marco de la segunda ola de contagios de Covid-19. “Hay que bajar los contagios y tomar conciencia. Lo que menos quisiera uno es que alguien no encuentre una cama para atenderse”, expresó el rafaelino.
Educación28 de abril de 2021La saturación del sistema sanitario en la provincia es cada vez más preocupante, y los casos no paran de subir, muchos hospitales ya no tienen o están al límite con las camas críticas disponibles, por ejemplo en las últimas horas un paciente con Covid-19 de la localidad de Ceres debió ser trasladado a un hospital de Rosario debido a la falta de camas en el Hospital regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela.
Por este motivo, el gobierno de la provincia decidió implementar las restricciones que rigen desde el 23 de abril y hasta el 2 de mayo para disminuir la circulación y aglomeración de personas con el objetivo de frenar los contagios.
“La población tiene que saber que el límite de aumento de camas ya es muy finito. Tenemos que bajar los contagios. Eso implica, como mínimo, que se cumplan las restricciones”, expresó el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, en declaraciones radiales. Luego añadió: “Estamos al límite en el sistema sanitario, en recursos humanos, en oxígeno y no vamos a poder atender a todos si seguimos en esta tendencia”.
Además manifestó que los cuidados deben estar orientados terminar con los encuentros sociales ya que son los mayores focos de contagios. En cambio, sostiene que los trabajos no son los mayores focos de contagios ya que está todo protocolarizado.
“Hay que bajar los contagios y tomar conciencia. Lo que menos quisiera uno es que alguien no encuentre una cama para atenderse”, dijo.
Con respecto a la posible continuidad de las restricciones después del 2 de mayo, el ministro manifestó que van a esperar las disposiciones que defina el Gobierno nacional.
“Entiendo al sector científico que pide aumentar las restricciones pero vamos a esperar qué es lo que dice Nación al respecto y después tomaremos algunas decisiones, de mantener el status hasta acá o qué es lo que hay que tocar”, indicó.
Una de las incertidumbres que se mantiene es lo que pueda pasar con las clases, si se mantendrá la presencialidad o habrá un retorno a la virtualidad. Sin embargo, el ministro dejó en claro que el objetivo es mantener las clases presenciales lo más que se pueda. “Una de las cosas a preservar, además del sistema sanitario, es la presencialidad en las escuelas y el sistema productivo”, expresó, y añadió: “Por alguna razón los docentes fueron priorizados a la hora de la vacunación”.
Otros de los temas que preocupan tiene que ver con los sectores más afectados económicamente por la pandemia debido a la imposibilidad de trabajar como consecuencia de las restricciones. Al respecto, Corach indicó que el gobernador le planteó en su momento a la Nación que, si van a cerrar sectores, hay que hablar de asistencia. “Aún hoy mantenemos la asistencia a sectores afectados por la pandemia y que nunca pudieron abrir, como los organizadores de eventos”, expresó.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.