
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Las secretarías de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, y de Comercio y Pyme de Córdoba, acordaron desarrollar los programas provinciales que cada jurisdicción instrumenta, en torno a la promoción de la producción y el comercio local.
En ese sentido, equipos de ambos organismos provinciales expusieron los objetivos y metas de iniciativas de los programas Precios Santafesinos y Billetera Santa Fe, y Hecho en Córdoba y Comercio Electrónico, para trasladar las experiencias y acuerdos de cada uno en sus respectivas provincias y con los actores privados del sector comercial.
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, explicó que "hace tiempo que articulamos e intercambiamos miradas y propuestas con la vecina y hermana provincia de Córdoba, las cuales tienen que ver con tomar al comercio y al consumo como parte de la producción y las políticas de nuestros ministerios”.
“Tanto Daniel Costamagna (el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe) como Eduardo Accastello (ministro de Industria, Comercio y Minerías de Córdoba) comparten una visión complementaria del país y la región, que marcan el camino de la producción del interior para todo el país y el mundo. Lo mismo ocurre con el área de Comercio”, destacó Aviano.
Por su parte, el secretario de Comercio y Pyme de Córdoba, Juan Pablo Inglese, elogió el éxito de Billetera Santa Fe y destacó el objetivo de Precios Santafesinos, asimilable a Hecho en Córdoba: “Somos provincias con similares dimensiones y un sector privado que interactúa, tanto en industria, logística y comercio. Por eso, no tengo dudas de que podemos complementar nuestros programas”.
“Me llevo la información y experiencia que observé in situ de la Billetera Santa Fe, un programa contundente y desarrollado en muy pocos lugares en tal magnitud”, añadió Inglese.
Luego del encuentro, ambas comitivas visitaron el supermercado Arco Iris, -firma de capitales santafesinos- donde mantuvieron una reunión con dirigentes de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar).
De la jornada participaron, por el gobierno de la provincia de Santa Fe, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht; el director general de Comercio Interior y Servicios, Osvaldo Benítez; Rita Galiardi, responsable del área de proyectos. En tanto, por el gobierno de la Provincia de Córdoba, lo hicieron el director de Comercio, Javier Litrenta; el coordinador de Estadísticas, Santiago Peralta; y la coordinadora de Mentorías, Florencia Lafranconi.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.