
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, mantuvo este lunes un encuentro con autoridades de la Municipalidad de Rosario y jefes policiales para evaluar las nuevas medidas de restricciones dispuestas por el gobierno provincial. La reunión fue encabezada por el titular de la cartera, Jorge Lagna, y el intendente Pablo Javkin.
“Es una etapa de evaluación del trabajo que han realizado la policía provincial, las fuerzas federales y los organismos de control del municipio, y la primera mirada es que estamos muy satisfechos por el trabajo y felicitamos a nuestros hombres y mujeres que han trabajado a destajo. Además, decir que, en general, ha habido un alto acatamiento, pese a que hay casos particulares que empañan la decisión de los ciudadanos de acompañar”, subrayó Lagna.
En esa línea, dijo que “los rosarinos y rosarinas han acatado las restricciones con todo lo que eso significa; y tuvimos alrededor de 210 aprehendidos por violación a los artículos 205 y 239 del Código Penal, 1.400 identificados, y desbaratamos alrededor de 20 fiestas clandestinas, de las cuales solo en dos de ellas se dio intervención a los fiscales y el secuestro de 30 autos”.
Y cerró: “En concreto, estamos muy satisfechos con el trabajo de provincia y municipio; ojalá el 3 de mayo podamos celebrar que la curva de contagio y las camas ocupadas hayan descendido, porque va a empezar otra etapa”.
Por su parte, Javkin aseguró que “con cada medida que se toma, el resultado se vé una semana después, y recién esta semana vamos a ver el impacto de las restricciones de 0 a 6, y vamos a ver sobre el inicio de la semana que viene las medidas de esta semana”. De todos modos, remarcó que “tenemos que garantizar el cumplimiento de lo que vamos adoptando”.
“Estamos haciendo una evaluación muy positiva -detalló el intendente-, con la interacción de provincia, municipio y Nación a través de una medida compleja, que es la restricción del horario desde las 21. Y cuando veamos el impacto sanitario de esta medida, y sobre todo ocupación de camas, nos va a marcar, o no, la necesidad de mayores restricciones, porque el único punto que no se puede estirar es la necesidad de atender a todos los pacientes”.
Por último, el jefe de la Unidad Regional II, Adrián Forni, describió: “Desde el viernes hasta hoy identificamos 1.439 personas, de las cuales 81 fueron notificadas por la violación de los decretos nacional y provincial, y hubo 54 personas imputadas con causa y se secuestraron 15 motos y autos”.
Del encuentro participaron el subsecretario de Prevención y Control de Santa Fe, Alberto Mongia; la subsecretaria de Políticas Públicas para la Seguridad, Jassi Capitanelli; el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gustavo Zignago, y la subsecretaria de Control y Convivencia, Carolina Labayrú.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.