
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe se convirtió hoy en “un pulmón en la red de prestaciones sanitarias”, graficó el secretario de Salud, Jorge Prieto.
Educación22 de abril de 2021Este jueves el Secretario de Salud, Jorge Prieto, junto a Fabián Mendoza y Sebastián Calvet, autoridades del CEMAFE, presentaron la puesta en funcionamiento del sistema que permite descomprimir la alta demanda de camas que se presenta en los Hospitales JM. Cullen y JB. Iturraspe.
La estrategia fue planificada el año pasado pero sin necesidad de desarrollarla hasta este momento, en el cual se habilitan 8 camas de terapia intensiva, 4 más terapia intermedia y 20 camas de internación clínica para pacientes no Covid, mientras se continúa brindando la atención habitual.
Cabe destacar que en la mayoría de los hospitales la capacidad de atención se incrementó considerablemente frente a la pandemia, llegando a un 700% en Rafaela y 400% en Venado Tuerto y otro tanto en el Viejo Iturraspe de la ciudad capital.
“Hoy se amplía el sistema sanitario, esta es una estrategia que planificamos ya el año pasado pero, por el número de casos, no requirió la apertura”, explicó el secretario de Salud.
Y agregó: “La provincia de Santa Fe no escapa a la realidad del país y el mundo, esta ola impacta mucho en lo que hace la transmisibilidad, es decir, cuando hay más circulación aumenta también la internación por casos severos”.
Además, Prieto puntualizó: “Ante este escenario se realizó la puesta en funcionamiento de un sector destinado a camas críticas y de internación generales en el CEMAFE. Este lugar es un pulmón en la red de contención de prestaciones sanitarias de los grandes efectores de tercer nivel, hospitales Cullen y Iturraspe. Ambos reciben también a ciudadanos y ciudadanas que son derivados de otras localidades hacia la ciudad de Santa Fe”.
El director del CEMAFE, Fabián Mendoza destacó y agradeció “al staff que tomó este desafío y se pudo concretar con la articulación realizada junto al Ministerio de Salud, y la coordinación de los hospitales, jefes de servicio, y de terapia”.
Por su parte, Sebastián Calvet explicó que continúa la atención: “lo que hicimos es una reingenieria de acuerdo a la demanda de las especialidades más requeridas y gracias a la colaboración del equipo de salud, podemos mantener la atención que venimos desarrollando”.
Para el secretario de Salud, “en esta segunda ola hay un impacto en personas menores de 65 años y una rapidez en la evolución clínica que nos ocupa y preocupa”, por lo cual también agradeció al personal de salud. “Sabemos que esta ola va a tener un gran impacto y por eso agradecemos a todo el personal porque están redoblando esfuerzos”, finalizó.
Durante los últimos meses se incorporaron camas a la red de los hospitales que se suman a las habilitadas en el Cemafe y se distribuyen de la siguiente manera:
>>Hospital Iturraspe nuevo en un 100%
>>Hospital Cullen en un 100%
>>Hospital Iturraspe Viejo, 400% y 4 camas críticas
>>Hospital de Reconquista 100%
>>Hospital de Rafaela:700%
>>Hospital Centenario: 120% y 6 camas críticas
>>Hospital Provincial: 100%
>>Hospital Gamen: 100%
>>Hospital de Villa Constitución 100%
>>Hospital de Firmat 100%
>>Hospital en Casilda 100%
>>Hospital de Cañada de Gómez 100%
>>Hospital en Armstrong 100%
>>Hospital de Venado Tuerto 400%
>>Hospital Eva Perón 100% y una incorporación de 7 camas críticas y 20 generales.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.