REC-Rafaela-edit

Covid-19: La provincia evaluará nuevas medidas para reducir la circulación

Finalizó la reunión por Videoconferencia del Gobernador y los ministros Corach y Martorano con el comité de expertos en salud, ahora, las autoridades determinarán si se deben tomar nuevas medidas.

Educación20 de abril de 2021Redacción webRedacción web
controles-restricciones

Hace instantes culminó la reunión que el Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, en compañía de la ministra de Salud, Sonia Martorano y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, tuvieron mediante videoconferencia con el Comité de expertos de Covid-19 de la provincia, y con intendentes y presidentes comunales.

Según pudo saber CASTELLANOS, los profesionales de la salud están muy preocupados por el elevado número de camas críticas ocupadas, y coinciden en que se deberían tomar medidas antipáticas porque no se ha cumplido con los protocolos y cuidados requeridos, por gran parte de la sociedad, teniendo en cuenta que la segunda ola es mucho más fuerte, y hay que tomar conciencia de la gravedad.

Además consideran que por ahora las clases deben continuar siendo presenciales, pero no así en los espacios de trabajo, apuntando en que se debe insistir en el teletrabajo o home office lo más que se pueda.

Por otro lado, consideran que es necesario cancelar todo tipo de encuentros sociales, culturales, religiosos, sobre todo en espacios cerrados, porque son un gran problema, y donde no se respeta ningún protocolo. Además, evaluar reducir el horario de cierre de lugares de esparcimiento.

Las medidas que se vayan a tomar, según se sabe, estarán pensadas para 15 departamentos de la provincia, que son los que están en zona roja debido a la situación de contagios, estos son:

  • Belgrano
  • Caseros
  • Castellanos
  • Constitución
  • General López
  • Iriondo
  • La Capital
  • Las Colonias
  • Rosario
  • San Cristóbal
  • San Jerónimo
  • San Justo
  • San Lorenzo
  • San Martín

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.