
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Es un programa nacional que aporta fondos para distintas obras para la ciudad. "Jornada demostrativa sobre buenas prácticas de productos fitosanitarios", prevista para este miércoles 14 de abril.
Política12 de abril de 2021Este lunes a partir de las 8:30 horas volverán a verse los concejales en la reunión de comisión en la que se tratarán 17 temas que están en el orden del día del jueves pasado. En el caso de faltar tiempo, continuarán en el día de mañana a la misma hora.
Respecto al temario previsto, hay siete asuntos oficiales ingresados, a saber:
• Informe sobre ventas de materiales recuperados en el relleno sanitario en el período de febrero de 2021, tomando como referencia la ordenanza 4847. Lleva la firma de Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación del Municipio.
• Exención de tasas por renovación licencia de conducir a mayores de 70 años.
• Plan Argentina hace II, que es un programa nacional que aporta fondos para distintas obras y se refrendarán los convenios con el Gobierno Nacional.
• Ciclovías del plan Argentina hace II.
• Reparación de veredas y columnas de alumbrado del plan Argentina hace II.
• Solicita modificación presupuestaria del ejercicio 2020.
• Convenio de colaboración con la provincia de Santa Fe sobre el programa de boleto educativo gratuito.
Por otro lado, hay 4 proyectos presentados:
• Minuta de comunicación del concejal del PDP sobre informe de la estación de residuos clasificados.
• Otra minuta del mismo edil sobre informe de la fecha de finalización de los 4 dúplex a cargo de Cormorán SA.
• Los concejales de Cambiemos presentaron una minuta sobre la reubicación de la estación transformadora de la EPE en el barrio San José.
• Ordenanza de los ediles del Frente Juntos sobre eximir pago del DREI (Derecho de Registro e Inspección) entre los meses de abril, mayo y junio de este año a distintas actividades.
Entre los asuntos internos del cuerpo hay dos notas: del profesor Franco Durán sobre una propuesta elevada y una invitación de la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela Norma Bessone (ver más abajo).
Finalmente, en los asuntos ingresados fuera de término hay un proyecto de los concejales de Cambiemos sobre incorporar un módulo permanente referente a medicamentos vencidos y un convenio con Vialidad provincial por reparación de sistema de iluminación.
La Sociedad Rural de Rafaela junto a CASAFE, el Concejo Municipal, el Instituto de Desarrollo Sustentable, INTA, y la Red Nacional de BPAs (Buenas Prácticas Agropecuarias) invitan a participar de la "41ª Jornada demostrativa sobre buenas prácticas de productos fitosanitarios", prevista para este miércoles 14 de abril a partir 08:30 horas hasta las 13:00, estando abierta al público interesado. La actividad se realizará en el lote situado sobre la Variante Rafaela, frente al Complejo Ambiental.
Entre otros participarán el ingeniero agrónomo Eduardo Moavro, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; el ingeniero agrónomo Federico Elorza, de CASAFE; y el médico toxicológico Dr. Alexis Benatti, del TAS.
Se trata de una propuesta superadora que integra y compromete a diversos sectores de la comunidad para trabajar en pos de mejorar la calidad de vida de las personas, tanto de zonas urbanas, periurbanas o rurales, mediante el cuidado del ambiente, la inclusión de nuevas tecnologías, la concientización sobre conductas amigables con el planeta, la conectividad física y tecnológica, la cooperación y la equidad en la concepción de ciudadanía.
Este tema es muy sensible para la ciudadanía, especialmente porque hay un proyecto de los concejales justicialistas para llevar el actual límite agronómico de 200 a 1.000 m, pero hay mucha resistencia de la Rural local y de los productores.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.