
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Es un programa nacional que aporta fondos para distintas obras para la ciudad. "Jornada demostrativa sobre buenas prácticas de productos fitosanitarios", prevista para este miércoles 14 de abril.
Política12 de abril de 2021
Redacción web
Este lunes a partir de las 8:30 horas volverán a verse los concejales en la reunión de comisión en la que se tratarán 17 temas que están en el orden del día del jueves pasado. En el caso de faltar tiempo, continuarán en el día de mañana a la misma hora.
Respecto al temario previsto, hay siete asuntos oficiales ingresados, a saber:
• Informe sobre ventas de materiales recuperados en el relleno sanitario en el período de febrero de 2021, tomando como referencia la ordenanza 4847. Lleva la firma de Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación del Municipio.
• Exención de tasas por renovación licencia de conducir a mayores de 70 años.
• Plan Argentina hace II, que es un programa nacional que aporta fondos para distintas obras y se refrendarán los convenios con el Gobierno Nacional.
• Ciclovías del plan Argentina hace II.
• Reparación de veredas y columnas de alumbrado del plan Argentina hace II.
• Solicita modificación presupuestaria del ejercicio 2020.
• Convenio de colaboración con la provincia de Santa Fe sobre el programa de boleto educativo gratuito.
Por otro lado, hay 4 proyectos presentados:
• Minuta de comunicación del concejal del PDP sobre informe de la estación de residuos clasificados.
• Otra minuta del mismo edil sobre informe de la fecha de finalización de los 4 dúplex a cargo de Cormorán SA.
• Los concejales de Cambiemos presentaron una minuta sobre la reubicación de la estación transformadora de la EPE en el barrio San José.
• Ordenanza de los ediles del Frente Juntos sobre eximir pago del DREI (Derecho de Registro e Inspección) entre los meses de abril, mayo y junio de este año a distintas actividades.
Entre los asuntos internos del cuerpo hay dos notas: del profesor Franco Durán sobre una propuesta elevada y una invitación de la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela Norma Bessone (ver más abajo).
Finalmente, en los asuntos ingresados fuera de término hay un proyecto de los concejales de Cambiemos sobre incorporar un módulo permanente referente a medicamentos vencidos y un convenio con Vialidad provincial por reparación de sistema de iluminación.
La Sociedad Rural de Rafaela junto a CASAFE, el Concejo Municipal, el Instituto de Desarrollo Sustentable, INTA, y la Red Nacional de BPAs (Buenas Prácticas Agropecuarias) invitan a participar de la "41ª Jornada demostrativa sobre buenas prácticas de productos fitosanitarios", prevista para este miércoles 14 de abril a partir 08:30 horas hasta las 13:00, estando abierta al público interesado. La actividad se realizará en el lote situado sobre la Variante Rafaela, frente al Complejo Ambiental.
Entre otros participarán el ingeniero agrónomo Eduardo Moavro, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; el ingeniero agrónomo Federico Elorza, de CASAFE; y el médico toxicológico Dr. Alexis Benatti, del TAS.
Se trata de una propuesta superadora que integra y compromete a diversos sectores de la comunidad para trabajar en pos de mejorar la calidad de vida de las personas, tanto de zonas urbanas, periurbanas o rurales, mediante el cuidado del ambiente, la inclusión de nuevas tecnologías, la concientización sobre conductas amigables con el planeta, la conectividad física y tecnológica, la cooperación y la equidad en la concepción de ciudadanía.
Este tema es muy sensible para la ciudadanía, especialmente porque hay un proyecto de los concejales justicialistas para llevar el actual límite agronómico de 200 a 1.000 m, pero hay mucha resistencia de la Rural local y de los productores.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.